lunes, 7 de julio de 2025

METODOLOGÍA

¿Es usted pobre? Pues depende; Depende de cómo y quien lo mida. ¿Es usted rico?: Igual pascual. Y sobre si usted es de clase media, déjeme que me ría un poquito porque eso si que es imposible saberlo.

 

Abracadabra, pata de cabra, usted no era pobre y ahora lo es: https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2025/07/04/alcanzaria-un-22-de-la-poblacion-informe-analiza-la-pobreza-en-chile-y-actualiza-la-cifra.shtml

 

Explicaciones puede haber muchas, cual de todas más wena, y toda ellas firmadas por un lote de fulanos con dos carreras a cuestas, tres masters y un doctorado y medio en alguna universidad de por ahí pagados con el dinero de los impuestos de los pobres desgraciados que tan alegremente cuentan.

 

Se viene el debate mundial: ¿Quién tiene la culpa de tantos pobres que nacen como callampas después de la lluvia, y que hasta la semana pasada no lo eran? Supongo que los siniestros jesuitas están en la “pole position” explicativa; el gobierno y su candidata buena onda culparán a los empresarios chupasangre; mientras las derechitas valiente y cobarde señalan con el dedo las horrendas ideas del merlucianismo.

 

Yo soy partidario de encargar un nuevo estudio que reduzca la pobreza a, digamos, ¿un 9,8%? ¿Les tinca? Igual la podríamos bajar un poquito más sin que se note mucho, así la dejamos en “un dígito”, lo que parece más tragable por el respetable público que vocifera y vota de vez en cuando.

 

La otra alternativa es entregar un “bono pobreza”, para eso debemos contratar a otros expertos que sepan calcular el monto exacto necesario para que el pobre deje de serlo.

 

-Por ejemplo: Un bono abril (el de marzo ya lo inventó la comandante Claudia) de $ 47.238, y un bono octubre de $ 52.890. Con esos dos bonos mas el aumento del sueldo mínimo en $17.341, y si las cuentas de los expertos no son juleras, le dejamos la pobreza “flor flai” patroncito.

-¿Y de cuanto estaríamos hablando, comisión de expertos?

-Mire patrón, le podríamos dejarle la pobreza a un 10.23%. Y si le reajustamos los bonos en un 7.2% más y el mínimo en otras cinco luquitas, le podemos dejarle la pobreza en un dígito patroncito, y le damos el informe firmado y timbrado para que se luzca en la tele.

-¡Eso quiero!, un dígito. Dele nomás amigo. Póngale weno.

¿Y cómo lo financiamos, maestro?

-Mire patroncito, le tenemos la alternativa uno y le tenemos la alternativa dos. La uno es subir los impuestos y la dos es endeudarnos. Las dos son filete.

-¡Weeeena! Déle nomás y ahí vemos como lo hacemos, la cosa es que no se note pobreza.

 

Y así, como por arte de magia, usted no era pobre, luego lo es, y después de los malabares diseñados para la ocasión deja de serlo nuevamente ¿Quién dice que no somos un país bacán?

 

 

 

 

15 comentarios:

  1. Como votante de Kaiser, no puedo estar más de acuerdo con esta columna de Máximo.

    ResponderBorrar
  2. ¿Que es realmente la pobreza?
    ¿Cuales son los estándares que te dicen si eres pobre o no?
    ¿Cual es el umbral de la pobreza?

    Si no se tiene clara esa información, no sabemos si somos lo suficientemente pobres como para no acceder a un crédito o lo suficientemente ricos para no acceder a un beneficio estatal.

    Lo demás es solo subjetividad y manipulacion política.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Arman números como les da la gana, son unos sinvergüenzas.

      Borrar
    2. !Miren quien habla de beneficio estatal¡...!El zángano de Pepin Pistolas que vive sin trabajar y renegando del estado que lo mantiene.

      Borrar
    3. Y como siempre, Apango con su patológica y patética autodescripción, llorando porque no le renovaron la PRAIS.

      Borrar
    4. Max, los zurdos aman tanto la pobreza (la ajena, no la propia) que la multiplican

      Borrar
  3. Uffff
    ¿ y el derecho a no ser asaltado ni de dia ni de noche ?

    ¿ o el derecho a que mis impuestos (aunque sea pobre pago Iva) no vayan via corrupcion a enriquecer a los politicos de turno en el Poder ?

    ¿ y el derecho a vivir en Democracia sin que el Comunismo me amenace ?

    ¿ y el derecho a tener "una pega" y no pertenecer al casi un millon de cesantes, mas otros 2 millones "informales" ?

    Enfin, hay tantos derechos que me empobrecen mientras "ellos" se enriquecen. Uno de ellos es que, mas encima, "que no me hueveen .." que roben pero no me prediquen

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esos derechos no les interesan a los políticos, les interesa que te cambies de sexo...jaja

      Borrar
    2. El derecho de Camilo Schmied a ser el salamero y rastrero que siempre ha sido se le respeta

      Borrar
  4. ah, y se olvidaba...mi derecho a que en un Consultorio yo valga igual y no menos que un venezolano...¡puñetas! esto solo se explica por un coimazo de la ONU

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, eso es absurdo, no se puede llegar hasta esos límites.

      Borrar
  5. Aquí hay que leer más fino. Raro que ahora el cep se acuerde de la pobreza. Al parecer la crisis económica ya llegó a los peces grandes y ahora buscan el relato para que los políticos hagan algo

    ResponderBorrar
  6. No es el CEP, es una comision asesora de Merluzin

    ResponderBorrar
  7. Y hablando de pobres diablos, sinvergüenzas que viven de la caridad estatal, ¿que habrá pasado con el bomberito cagón y mitómano de Crispin Muñoz?

    ResponderBorrar