Este temita
aparece cada cierto tiempo. A mí me encanta. A Chile le conviene. Hoy parece
oportuno tratarlo en nombre de la semana de la chilenidad (soy muy malo yo,
oye). Las chilenas no quieren tener hijos, prefieren “triunfar en la vida”; “realizarse
como personas”; “lograr el éxito laboral” y demás modernidades, como viajar,
tirar a lo loco y comprar cosas por internet.
Las chilenas
parían 5,4 hijos por mujer en 1960; 1,16 hijos en 2023 y 0,9 hijos en 2024. La
tasa de reemplazo de población es 2,1 y el promedio mundial es 1,6 ¡Fabuloso!,
la mala raza chilena se extingue a pasos agigantados: https://www.latercera.com/pulso/noticia/el-informe-de-hacienda-sobre-el-impacto-y-las-urgencias-del-desplome-de-la-fecundidad-en-chile/
El único país
del planeta que ha votado varias veces por gobiernos comunistas que se supone les
quitarán a los ricos para repartir el botín, está llegando a su fin, al menos como
lo conocimos.
Lo mejor de
todo esto es que se ha comprobado hasta la saciedad, que no existe política pública
alguna que funcione al intentar promover la natalidad. Una vez que las mujeres
se frivolizan viajando, fornicando por deporte y comprando cosas por internet, no
hay vuelta atrás. La “modernidad” las atrapa en su telaraña de deseos por cumplir
como araña a una pobre mosca
Esto solo tiene
una solución: inmigración masiva. Obviamente con orden, sin tráfico de personas,
sin permitir el ingreso de criminales, sin aceptar gente que pretende vivir de
la seguridad social afincándose en una toma de terreno donde instalan una
casucha de mierda con antena de DIRECTV con la siempre criminal complicidad de
los jesuitas. Como todo en esta vida, se debe hacer bien, pero se debe hacer.
Aclaremos
algo, no se trata de que un colombiano, venezolano, peruano u otro personaje de
algún país vecino sea mejor que los chilenos, no funciona así.
No son
venezolanos, peruanos ni colombianos, son INMIGRANTES venezolanos, colombianos o
peruanos, es decir, son los venezolanos, colombianos o peruanos (o de donde sea
que vengan) más trabajadores, más esforzados, más entusiastas, más capacitados intelectualmente,
más dispuestos al sacrificio, al ahorro, a la inversión y, en resumen, a prosperar.
Son personas con sueños de una vida mejor en base a su esfuerzo personal; más tenaces, más austeras, más
valientes, con más visión de largo plazo.
Los países de
los cuales emigra gente pierden a sus mejores personas, y los países que las
reciben, las ganan. Si se hace criteriosamente, claro, no queremos delincuentes.
¿Qué
caracteriza a una persona con la descripción anterior?
a.- No
quieren que el gobierno le robe el fruto de su trabajo, es decir, mayoritariamente
no votan por la extrema izquierda.
b.- Quiere dejar
el fruto de su trabajo a sus hijos, es decir ¡tienen familia!
Una persona
que está dispuesta al trabajo, el ahorro, la inversión y la familia, es una
persona más bien conservadora.
¡Fabuloso!,
a menos chilenos, mayor desarrollo, más prosperidad y mejor gente.