viernes, 3 de junio de 2016

VIVIR MI VIDA Y NO LA TUYA.

No voy a insistir con el tema el día de hoy, aunque no puedo dejar pasar la genial editorial de la revista Que Pasa: “Nuestro compromiso es que todo el país, incluida la presidenta, se siga enterando de los asuntos importantes por la prensa“. Jajajajaja. ¡Genial!.

Los estudiantes que no estudian que dirigen la Confech mientras esperan su peguita de diputados, llamaron a un paro nacional indefinido de todos los estudiantes de universidades y colegios donde no quieran estudiar. Algunos adhirieron, la mayoría no. Entre los que no adhirieron están los comunistas de la USACH. Muchos lo encuentran raro, yo no porque si se fijan, el PC no respaldó el llamado a paro.

El PC puso en su lugar a los tontos útiles y compañeros de ruta de la Confech por pragmatismo. El gobierno y los rectores del cartel del CRUCH ya aceptaron que no hay ni habrá dinero para que todos estudien con plata ajena. Punto final, las transformaciones profundas no tendrán la profundidad que algunos esperaban.  

Esto es una muestra más que los idealistas y los fanáticos tienen corta vida. Los cabecillas los tiran a la calle mientras les son útiles y los abandonan cuando ya no les sirven o se salen de control. Es un símil de los políticos y empresarios con sus perros fieles que destinan a hacer el trabajo sucio.

Así es este perro mundo. Alguien, siempre, debe tomar las decisiones, y las toma de acuerdo a sus intereses. Quien toma sus propias decisiones, siempre en la medida de lo posible, claro, vive su propia vida; quien deja que otro tome las decisiones que lo afectan, vive la vida de ese otro, ya que ese otro está preocupado de si mismo y no de los demás.

El populacho bárbaro, esa masa amorfa que repite consignas sin pensar y sin parar, y que entrega su libertad a cambio de un bono, una promesa, una ilusión o un reconocimiento, compone la lista de quienes viven la vida de otro. Quienes pueden lograr vivir su propia vida, aunque no sea la vida ideal, son aquellos que no entregan su libertad a cambio de protección y quienes son capaces de decir NO sin culpa.


¿Cabeza de ratón o cola de león?.

jueves, 2 de junio de 2016

TE VAS QUEDANDO SOLA...

Están casi todos de acuerdo, la querella de la Claudia es un abuso de poder. Casi todos.

La presidenta comunista del Colegio de Periodistas apoyó a la Claudia, o si lo prefieren, criticó a sus colegas (es más o menos lo mismo), luego "moderó" su discurso, por lo que dijo y se desdijo. La comunista Lorena asegura que la querella debió ser civil y no penal, otro rebuscado argumento. Y el distinguido profesional de las comunicaciones, don Fernando Paulsen, hoy devenido en una especie de asesor comunicacional del estudio de abogados de Hermosilla, aunque según él no hace lobby, dijo que la querella se hizo como la Claudia y no como la presidente Claudia, aunque la señora puso como domicilio La Moneda. Además, don Fernando declaró que lo llamaron periodistas y el llamó a otros periodistas con el fin específico de no hacer lobby, solo les explicó de que se trata este asunto, así ellos se pueden formar una opinión de acuerdo a la opinión que les entrega don Fernando. Los llamó para no hacer lobby. Los llamó para…no sé.

A doña Claudia le van quedando, un amigo, dos medias amigas, sus empleados y perros fieles que seguirán siendo sus amigos hasta que los pillen en algo y los despidan, un abogado de los caros que tendrá que pagar como persona natural, y algo más que puede haber por ahí. La noto un poco sola en su soledad.

Aquí la referencia a la opinión del distinguido profesional, señor Fernando Paulsen, donde explica su interesante trabajo de recibir llamadas y llamar con la intensión de explicar y comentar intentando no influir (no confundir con hacer lobby). http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/06/02/ex-director-de-revista-que-pasa-acusa-a-fernando-paulsen-de-hacer-lobby-en-favor-de-la-querella-presentada-por-bachelet/

Y no se pierdan a Mosciatti. El hombre explica muy bien el “entramado”. http://tv.biobiochile.cl/noticias/2016/06/02/tomas-mosciatti-las-torpezas-de-la-presidenta.shtml ¿Recuerdan que siempre les digo que alguien que está en algún lugar es parte de ese lugar, o de lo contrario no podría estar en ese lugar, ya que los de ese lugar no lo querrían allí (lo de las putas vírgenes, ya saben)?. Pues aquí se explica lo mismo.


miércoles, 1 de junio de 2016

ES LO QUE HAY...

José Antonio Kast renunció a lo que va quedando de la UDI, es decir, al puro nombre. Y don Gonzalo Rojas, por quien tengo una gran simpatía y concuerdo con casi todo lo que dice, salvo cada vez que trata a los liberales como una especie de libertinos y amorales (las palabras son mías), nos cuenta en La Segunda que la idea es, al parecer, formar un nuevo partido, algo que ha anunciado desde hace un tiempo en Bío Bío y El Mercurio.

Ya tienen mi voto. Adiós UDI, para siempre.

Ya ven, un liberal votando por los conservadores ¿Por qué? Pues porque en Chile el liberalismo se confunde con socialismo. Mientras no existan candidatos liberales tipo Axel Kaiser, me quedo con conservadores como Kast (puros alemanes, que horror), solo nos falta la señora Merkel siguiendo el supuesto sueño de Bolívar y “reinterpretado” por Chávez; todos juntos bajo una misma burocracia para controlarnos más fácilmente. Pero no, estos alemanes son de los buenos, que también los hay.

En estas elecciones municipales no voy a votar. No me gusta el que sabemos que va a ganar, ni el que sabemos que va a perder. Probablemente me quede echado en la casa tirándome las bolas en nombre de esta supuesta democracia que no merece actos de civilidad mayores al que describo.

En la elección presidencial solo sé que no voy a votar por Tatán I “el turbio”, salvo que se comprometa públicamente no volver a sonreír en público. Obviamente tampoco votaré por el cafiche de la Karen. Ni por la encarnación de Luis XIV. Ni por la vieja cara de pasa (no me refiero a doña Florinda). Ni por el iluminado que conversa con Dios.

Podría votar por Velasco por ser el menos malo, siempre que no lleve a su lado a la Lily Pérez. Y por supuesto, votaría por Kast aunque no gane.

En la elección parlamentaria votaría también por los candidatos de la lista de Kast, o de lo contrario por los UDI, ya que es peor quedar sin representación, aunque sea una representación que no me representa.


Es lo que hay…