miércoles, 7 de octubre de 2020

RESQUICIOS A LA LIBRE COMPETENCIA.

 

Una buena noticia entre tanta desgracia. El Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, dictaminó que los “apúrate ya” son empleados de las plataformas que venden estos servicios. La sentencia involucra a la empresa “Pedidos ya”, aunque de mantenerse la resolución en instancias legales superiores, puede provocar un cambio en la legislación.

 

El asunto es como sigue: Las empresas que manejan aplicaciones, como estas de reparto a domicilio, las de empresas de autos de renta, y otras, actúan dentro de vacíos legales que alteran la igualdad ante la ley, ya sea a favor de las empresas, como en este caso, o en contra de la empresa involucrada y en favor de las establecidas, como en el conflicto Taxis-Uber, donde los taxis manejan un mercado cautivo.

 

Es decir, o los repartidores de estas empresas son sus empelados, ya que trabajan efectivamente para ellas y bajo sus propias normas, y lo son también para todas las demás empresas, o no lo son para nadie. Ejemplo: El almacén de don Juanito pretende implementar un “delivery”, pero las plataformas que prestan estos servicios tienen una tarifa muy alta, por lo que don Juanito decide repartir él mismo. Pero… debe contratar a un empleado; o dos, si pretende repartir durante toda la jornada, o tres o cuatro, si pretende repartir durante días domingos y festivos. Además, debe asumir el costo de sueldos, venda o no; imposiciones, venda o no, indemnizaciones por años de servicios y la imposibilidad de terminar el contrato “ipso facto” sin indemnización, si es que el “apúrate ya” no cumple con sus obligaciones. En conclusión, don Juanito no puede competir con estas aplicaciones, por lo tanto debe obligadamente contratar sus servicios de manera o quedar fuera del mercado. Esto lo saben las plataformas y abusan en el cobro de tarifas ¿Se entiende? Por lo tanto, o todos los repartidores son empleados, o todos son trabajadores independientes. Punto final.

 

Otro asunto de competencia desleal que los señores políticos no han querido solucionar, es el de plataformas extranjeras que venden en Chile, como Aliexpress. Esta empresa china, y otras, pagan impuesto a la renta, si es que lo pagan, en algún país extranjero, como Hong Kong, u otro paraíso fiscal, debido a que la compra se produce en ese lugar. Mientras que sus envíos no pagan impuesto de internación ni IVA en Chile (entiendo que Amazon paga el IVA).

 

Entonces, ustedes se podrán imaginar que un comerciante chileno que debe pagar todos estos impuestos, no puede competir con las plataformas de internet. Es, sin duda, competencia desleal, avalada por las autoridades, que conocen la situación y no actúan para solucionarla.

 

Es correcto que estas empresa paguen el impuesto a la renta en el lugar en que están establecidas, pero deben pagar aranceles e IVA en Chile, tal como lo debe hacer un comerciante nacional. Estamos hablando de más de un 20% de diferencia en el precio final, cifra que en muchos casos es mayor al margen de utilidad del comerciante nacional, considerando los gastos de todo tipo en que sufragar para entregar el servicio al cliente.

 

Estos son los temas realmente importantes, aunque al parecer a nadie le impartan. Es mas lucrativo hablar, hablar y hablar por televisión, y de paso prometer, prometer y prometer soluciones imaginarias a problemas inventados. Así llegamos a lo que hemos llegado. ¿A quiénes les importaban las colusiones, los robos en el estado, el problema previsional y la utilización de medios de comunicación y escuelas para lavar el cerebro del respetable público, entre otros males, antes de que estallaran los escándalos? A nadie… Y así estamos ahora.

13 comentarios:

  1. es El Otro Chile que vive una realidad que al Chile Oficial no le importa y /o desconoce.
    Hay realidades que por la via de la "reglamentacion" son islotes de comunismo por la via administrativa.
    Entoncves, como a nadie le importa, dentro del mundo oficial, se genera un desprecio y una marginacion por parte del mundo real.
    Lo mismo sucede con el Estado Botin y los impuestos. Cuando Lagos amonestaban "paguen sus impuestos" uno respondia en voz baja "los tuyos, seran, para sobresueldos y otras movidas"
    Como decia Bardon "los impuestos son un robo", por lo menos cuando son aplicados por los ladrones con poder a expensas de los inocentes sin Poder

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esperemos q en su soñada Constitución los comunachos no dispongan la creación d un Ministerio del Robo Institucional, con Seremis y todo, y con Sharp dispuesto a sacrificarse como Ministro ......

      Borrar
    2. Si, el Chile real, el del día a día, el de de los empresarios que arriesgan su capital mientras el gobierno acepta esta tipo de cosas. El árbitro de este partido tiene preferencias.
      Los impuestos son un robo, pero que unos paguen y otros no, es peor que un robo.

      Borrar
  2. Don Máximo,

    Lo felicito por su artículo.

    Antes que todo quiero decirle que yo lo leo siempre porque me hace reír de la tragedia que estamos viviendo. No digo mucho porque no tiene sentido escribir mas comentarios pesimistas, creo que es mejor escribir algo que nos haga reír a todos o algo útil que a lo mejor le puede servir a alguien.

    Retomando el tema de la emigración de Chile que tanto discutimos hace algunos meses; yo creo que una buena idea sería emigrar "virtualmente" o sea montar una empresa en una plataforma virtual como Etsy, Meli, Shopify, etc y vender productos que produce en alguna parte del mundo a clientes en alguna otra parte del mundo. Lo importante es la idea, un producto que sea o tenga un diseño novedoso. Etsy esta lleno de empresas que venden ropa o cosas de diseñadores colombianos, mexicanos, etc y que le venden al mundo. Los productos los diseñan ellos, los fabrican en China y venden en EE.UU por ejemplo.

    Que Chile se caiga a pedazos no le afectará el bolsillo. Mas encima si la registra como una LLC en USA o en Singapur no permitirá que la banda de ladrones en que se han convertido la mayoría de nuestros políticos en complicidad con los compatriotas "vivos" de siempre le pongan las manos encima a su plata que se ha ganado con tanto esfuerzo.

    La escasa "elite" venezolana que decidió quedarse pero que tiene sus ingresos y ahorros en EE.UU viven como jeques árabes en esa república bolivariana y no saben de penurias. Tienen que andar con escoltas y en Humvees blindados pero no creo que lleguemos a tanto aquí, por lo menos no tan luego.

    En una de esas termina como Jeff Bezos o Marcos Galperín el dueño de Mercado Libre.com





    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La verdad es q no he pensado pasar los no muchos años q me quedan trabajando en ó para empresas lucrativas, lo q me puede causar fatiga y stress, sino q como con mi menos q reguleque pension me alcanza, dedicarne a ver películas, series, fútbol, y una q otra caminata x la orilla d la playa, pero ahora mi temor es q tóo se me vaya a las pailas con el primer chinchorrazo d una inflación Argentinian way, lo q ya me haría solo disfrutar d una tranquila indigencia .....

      Borrar
    2. Yo ya estoy viendo eso, espero que luego de la cuarentena salga con algún negocio virtual.

      Borrar
  3. https://www.lavanguardia.com/economia/20200123/473091486647/deliveroo-tsjm-riders-trabajadores.html

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, en otros países también explotó esto. Yo no digo que deban ser empleados de la plataforma o no, digo que, o todos los repartidores son independientes o todos son empleados. Es lo justo para todos.

      Borrar
  4. Yo estoy de acuerdo que se evada impuestos por lo siguiente:
    Yo también los pago, incluso por cada cosa que compro, una buena parte se va a las arcas fiscales. con eso, financio no solo los servicios estatales, sino que también financio a los corruptócratas que los administran. Le pago el sueldo a nuestros mal llamados "honorables" que llegan al poder del mismo modo que una vaca arriba de un poste (no entiendo como personajes como Girardi, Gutierrez o el pelmazo de Navarro, por dar un ejemplo, siguen ahi, siendo que son tan despreciables y notablemente corruptos).

    Yo que trabajo para el Estado, conozco el sistema por dentro y considero que necesita urgente una liposucción de grasa fiscal que estorba mas de lo que sirve. Evadir impuestos para que no le sigan pagando el sueldo a personajes cuya profesion u oficio es un total misterio, donde los ineptócratas hacen nata y solo son un despilfarro.

    por un estado más chico, le voy al Rechazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El tema no es evadir impuestos, es que el gobierno permite esto. No evaden nada a escondidas.

      Borrar
    2. la gente empezó a evadir impuestos en masa desde que Bachelet impuso "las reformas que Chile (no) necesita", me refiero a la Reforma Tributaria (la que se supone, iban a pagar los ricos, pero la terminamos por pagar todos).

      Borrar
    3. Y nadie pidió un Acusacíon constitucional contra el pedante wevas del Arenas, q dejó la mansa cagá en la economía del pais .......

      Borrar