jueves, 5 de mayo de 2022

NADA POR AQUÍ, NADA POR ALLÁ...

El Banco Central subió la tasa de política monetaria (TPM) hasta el 8,25%, la mayor en casi 14 años. https://www.emol.com/noticias/Economia/2022/05/05/1060080/banco-central-sube-tasas-mayo.html Esto significa que el dinero cuesta más. Por lo tanto, todo financiamiento es mas caro. Por lo tanto, cada una de las personas y empresas en Barbarilandia es mas riesgosa. Por lo tanto (ya son muchos por lo tanto) cada una de las personas y empresas del paraíso terrenal cosmológico es menos “sujeto de crédito”. Es decir (ya era mucho hueveo con el por lo tanto) todos seremos mas pobres. Esto, diga lo que diga quien sea que lo diga.

 

Quien pueda suponer que este asunto quedará “hasta aquí no más” tal vez peque de ingenuo. En la medida que continúe deteriorándose la economía, la confianza de empresarios y consumidores, y la ética y moral de los señores políticos, todo podrá ir peor. Es decir, entonces irá a peor.

 

Solicitar un crédito de capital de trabajo en medio de la próxima crisis económica; pedir “moneas” en el Líder o Falabella; o intentar comprar un bien raíz en medio de alzas de tasas, recortes de plazo y cada día mas exigencias para construir, será correr un riesgo casi criminal ¡Pero no importa, compañeros! ¡A no desfallecer! La nueva constitución rebajará la tasa de interés, hará aparecer viviendas desde la nada y reducirá la inflación mediante un decreto intercultural con perspectiva de género.

 

Después de todo (ya era mucho hueveo con el por lo tanto y el es decir), ¿en qué topamos, si nuestro férreo voluntarismo no tiene límites conocidos por el hombre? Pidamos tres deseos -o seis o siete si quieren- el Chile Que Todos Queremos lo hará realidad.

 

P.D. Y el décimo retiro, ¿Cuándo? 

 

42 comentarios:

  1. Esto es como cuando vas perdiendo en el Gran Santiago y lo único que te mantiene a flote es pasar por el Banco, para caer en Ahumada o Estado con sendos edificios.

    La única esperanza es la tarjeta Destino.

    La tarjeta Destino: por lo tanto, estamos hasta el loli.

    ResponderBorrar
  2. me vine recien de Stgo a Talca en un maremagnum de autos y me pregunto ¿ donde esta la pobreza en este Chile en que ademas del oceano de autos tenemos otro oceano de millones de inmigrantes que acuden desde Venezuela, Colombia, Peru, Bolivia, Haiti ?
    Es decir, vamos de ricos a pobres.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Andres: creo que lo correcto es decir, que desde que elegimos al Cobarde y le permitidos hacer barbaridad y media sin ninguna consecuencia para el y sus socios de ¿derecha?,
      (¿Como pudo botar la Constitución ese hijo de puta?)
      Vamos de medio huevones que siempre fuimos a huevones sin remedio. Súmale a eso la juventud de mierda que en general nos tocó, dependientes 100% de imbecilidades que medio leen en celulares que no pagan y tenemos la tormenta perfecta. Tormenta, y pa más cagarla sin agua. Estamos pedidos.
      Hoy amanecí optimista.

      Borrar
    2. Y lo peor es que Piñera se retiro sin consecuencias, tranquilo en su casa, tras su traicion. Y los de Chile Vamos aun lo van a ver y pedir consejo

      Borrar
    3. Lo que pasa es que la gente quiere lo que no tiene y ve que otros poseen. Si no se acepta nada, no hay solución, los reclamos serán permanentes.
      Éramos felices y no lo sabíamos, dirán cuando sea muy tarde. Así es siempre

      Borrar
    4. Bravooo Máximo,todo este comentario que terminas con que "éramos felices y no lo sabíamos" está a otro nivel y por lo tanto recibe mis felicitaciones.

      Borrar
    5. Gracias Spartacus, pero muchos aun no se enteran.

      Borrar
  3. Holas a todos. El INE informó que el IPC registró una variación de 1,4% en abril, POR LO TANTO, acumula un 4,8% este año y un alza en 12 meses de 10,5%, POR LO TANTO supera la barrera de los dos dígitos desde 1994.POR LO TANTO me contagió el optimismo de todos uds. 🤯🤯🤯😨😨🥴, suma y sigue.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡ Hola ILSE ! la unica mujer en este Blog de machos recios. Bienvenida

      Borrar
    2. Gracias por no olvidarse de mí! Pero leer hoy a don Máximo es caer en el máximo pesimismo y peor aún ver las cifras que van dando los que las manejan-para bien o para mal- y darse cuenta que el gobierno (minúsculo) vive en su propio limbo mientras en el ministerio de defensa hacen y deshacen con la anuencia del cifras, voltereta y el merluzo (este último nombre es el que más le viene). Y los honorables ministros bailan cada cual a su propio ritmo puesto por el PC que debió seguir proscrito, pero ahora está en su propia fiesta. ¿Hasta cuándo?

      Borrar
    3. En realidad los leo siempre, leer a Máximo es como adictivo jajajja (con respeto). Además, no hay muchas personas que dicen las cosas tan directamente con esa mezcla de humor e ironía.
      Saludos a todos y buen finde 🤗

      Borrar
    4. Todo está desbocado, no solo la inflación, también las espectativas de los exitistas chilenos, y eso no hay como satisfacerlo

      Borrar
    5. Superó la inflación proyectada en marzo para mediados de año. Por supuesto que no se va a cumplir ninguna de las proyecciones de aquí al 2024.

      Borrar
    6. ILSE

      PONGO MIS MANOS AL FUEGO ASEVERANDO QUE EN 1994 NO ESTUVIMOS RABIANDO Y SUFRIENDO COMO ESTAMOS AHORA

      Borrar
  4. "Súmale a eso la juventud de mierda que en general nos tocó, dependientes 100% de imbecilidades que medio leen en celulares que no pagan y tenemos la tormenta perfecta" dice MARCELO y le achunta medio a medio.
    Juventud a la bolsa del Estado o de sus padres...y mas encima votan y predican

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es, la juventud actual deja bastante que desear. Es la peste buenista. Del idealismo pasaron directamente a la estupidez

      Borrar
    2. Justito en el clavo amigo Andrès,ni más ni menos.

      Borrar
  5. 🌷🌻🌼 ¡Buena suerte y buen fin de semana a todos! 🌼🌻🌷

    La situación actual es complicada, pero no desesperada.

    Para entenderlo mejor, basta pensar en las langostas que esperan su fin en los acuarios del Titanic. 😎

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Igual a ti
      Ojalá tengas razón. Siempre hay posibilidades, pero los buenos deben hacer algo y tener valor o no veo cómo

      Borrar
  6. un Carabinero asesinado en Chillan durante un control. Y un comunero mapuche baleado y muerto en Tirua
    Como me decia ayer un chofer de taxi "con D Pino estas cosas no pasarian"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Baleado por la espalda y por un pendejo de 16 años que por lo menos recibió su merecido.
      La Izkia vino a Chillán pero no se atrevió a entrar a la Iglesia y pidió hablar con la familia en una comisaría.
      Impresentable y patético,pero...Qué más se puede esperar de ésta calaña que nos desgobierna?

      Borrar
    2. Si, lo leí. Me imagino que dialogarán con todos para luego pasar a la nueva noticia del día.

      Borrar
  7. Asi como va desatada la inflacion esta no se controlara subiendo mas la tasa de interes. Tenemos para rato con la inflacion.

    Ahora respecto de la inversion....quien xuxa va a invertir en chile con la nc que se viene y en donde es facil expropiarte todo. Iincluso es mejor endeudarte y no pagar nada ya que eso estan proponiendo. Si gana el apruebo los bancos se tienen que puro ir de chile.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es la cosa EDO ,y más peluda se va a poner ya que se empiezan a escuchar tambores anunciando fijaciones de precios,POR LO TANTO...estamos retrocediendo a la gloriosa era pre 73 y los ancianitos bien sabemos lo que eso significa.

      Borrar
    2. No sacan nada con subir la tasa de interés; la gente no va a ahorrar en Chile; no habrán inversiones en el corto y mediano plazo; el gobierno ya anunció más plata en todas las formas posibles.

      La gente se va a seguir gastando sus ahorros comprando todo lo que creen que no van a poder comprar después y los precios van a seguir subiendo.

      Borrar
    3. Si, el banco Central maneja herramientas para estos efectos, pero suponiendo que en el gobierno y el parlamento no hay monos con navaja. No son magos.
      Si continúa la repartija no es mucho lo que pueden hacer.

      Borrar
  8. Qué podemos decir de de esto?

    Les comunico, que este "Rambo de teclado" no va a mover un dedo más para defender a esta manga de cobardes conchas de su madre.

    Nos vamos a ver en el infierno.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mientras no se apoderen de las armas...

      Esperemos que las denuncias de los funcionarios despedidos hagan efecto en la Contraloría.

      Borrar
    2. El PC está obsesionado por controlar a las FF.AA. Quieren colocar a "compañeros" en la testers de ellas. Supongo que en cuatro años pueden hacer mucho.
      A este paso acelerado pueden lograrlo

      Borrar
    3. Cómo dato en la madre patria Podemos quedó abiertamente excluido de ministerios como defensa e interior.

      Borrar
    4. Hugo, no vendas la pomada. Iglesias quedó a cargo del CNI para poder controlarlo, igual que aquí.

      Así es Challenger, es demasiado obvio lo que quieren.

      Borrar
    5. Pedro Sánchez en el 2018 llega a la presidencia y en marzo del 20 en un real decreto autoriza a Iglesias a acceder al CNI y un año despues Iglesias renuncio a su cargo y de paso el Tribunal Constitucional en marzo del 21por una denuncia de Vox tumba la posibilidad de acceso por lo que en un año no iba a enterarse de asuntos muy importantes.

      Borrar
  9. Bolivia y Peru van a "recuperar" el norte de Chile gracias a estos comunachos plurinacionales

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso es lo que quieren, efectivamente, que los indios controlados por la izquierda se independicen para luego integrarse a algún tipo de nuevo país multialgo.
      Pero como le explicas algo así al populacho bárbaro que espera un bono para mañana en la mañana.

      Borrar