miércoles, 4 de octubre de 2023

SEÑOR JUEZ

Mire usted, intente no ser un imbécil ¿Acaso la usurpación fue violenta? ¡No! ¿Acaso lo asesinaron? ¡No! ¿Acaso le mataron a la gata parida? ¡No! ¿Será que fue amenazado de muerte por un sicario colombiano? ¡No! ¿O me va a alegar que le violaron a la suegra? ¡No!, aunque me imagino que esto no le debe importar demasiado.

 

La usurpación fue pacífica, salvo que usted demuestre lo contrario. Recuerde que pudo ser aún peor, y usted debe procurar ver el lado bueno de las cosas ¿Usted es de aquellos que ve el vaso medio lleno o el vaso medio vacío? Tal vez la filosofía pueda ayudarlo a ser una mejor persona y así deje su fascismo de lado. Lo sentenciaré a clases de reeducación social.

 

Entiendo que su casa fue usurpada mientras veraneaba, celebraba y se emborrachaba festejando el cumpleaños de su mujer ¿Ve que la vida ha sido generosa con usted? No veo de que se puede quejar.

 

¿Acaso no cuenta con el dinero suficiente con el que pagar un arriendo mientras iniciamos un diálogo con su inquilino? Existe un proyecto de construcción de viviendas sociales a dos cuadras de su ex casa, una vez que reubiquemos a los actuales morados de su ex propiedad podríamos reintegrársela, siempre que sea posible, claro está. No creo que la demora sea superior a siete u ocho años. Su impaciencia denota desinterés por el prójimo.

 

Y Dígame algo más ¿Usted nació rico? Porque si nació rico usted cuenta con un privilegio de origen, por lo tanto, su derecho de propiedad se ve restringido considerando la perspectiva social con que nuestra visión cosmológica, resiliente e inclusiva analiza este tipo de situaciones.

 

Ahora bien, si usted no nació rico y obtuvo el dinero con el que adquirió su vivienda trabajando, el problema no disminuye. Me gustaría saber a cuanta gente explotó para obtener el dinero con el que compró esa propiedad ¿Es acaso empresario? Le advierto que tiene derecho a guardar silencio, o todo lo que diga será usado en su contra. Y no me diga que no le advertí, en Chile la justicia funciona.

 

¡Ah!, veo que usted posee una segunda vivienda. Seguramente fue el lugar donde se emborrachaba a sus anchas celebrando el cumpleaños de su mujer, mientras sus ahora inquilinos no contaban con una vivienda digna. No veo que la usurpación sea violenta, más bien la puedo considerar justa y necesaria.

 

Debería avergonzarse de esta situación ¿Cuál es la razón por la que no se va a vivir a su segunda vivienda? ¿Que queda dónde? ¿De Chillán hacia la costa? ¿Y cual es el problema? ¡Ah!, que usted trabaja en Santiago, entiendo… Y que sus hijos asisten a un colegio en Santiago, entiendo… Y que su mujer también trabaja en Santiago, entiendo…

 

Pues le informo que esas circunstancias no son atenuantes; usted no logra entender, la usurpación fue pacífica. Ante eso no puedo hacer nada ¿No ha pensado en vender su casa de Chillán hacia la costa y comprar otra en Santiago? Usted no colabora, oiga, y así es muy difícil que nos entendamos. 

 

31 comentarios:

  1. Bueno hay que recordar que el PC (que defiende al "pueblo") desalojó una toma "pacífica" de sus terrenos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Obvio, si ellos son comunistas hasta que le toca, ahí se normalizan

      Borrar
    2. Claro; eso echa por tierra la latera explicación del Villegas sobre que para los comunistas "la propiedad es un robo" ( (Proudhon) y por tanto las tomas (reivindicaciones sociales) son legítimas.

      Borrar
  2. Don José,
    ¿No será la parcela El Michay/Los Helechos de la comuna de El Tabo V región a la que usted se refiere?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es, Centurio. "Con mis terrenos, No!". en fin, la hipocresía.

      Borrar
  3. Hay un chiste antiguo.
    -Camarada Igor, ¿que haría usted si tuviera un fundo?
    -Lo donaría al partido camarada ministro.
    -¿Y Que haría si tuviera un Mercedes Benz?
    -Lo donaría al partido camarada ministro.
    -¿Y Que haría si tuviera tres gallinas?
    -Silencio de Igor....
    -El camarada repite la pregunta enojado e Igor todo compungido responde:
    Es que yo TENGO tres gallinas camarada.
    "Con lo mío No"

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Como el chiste de Condorito, "miéchica me equivoqué".

    “Porque, a medida que aumentaba la posibilidad de que llegase a Chile la primera expedición, aumentó tanto el número de los detentadores de los terrenos, por tantos títulos considerados baldíos, que en vísperas del arribo del primer navío que, confiado en las promesas del Gobierno, había salido de Hamburgo en 1849, se podía decir que no se encontraba en el territorio de colonización una sola pulgada de tierra que no reconociese algún imaginario dueño.”

    Si leyeron el impresionante relato de Vicente Pérez Rosales, que curiosamente vino a sumarse a los que antes de esta polémica fue el documento sobre las tomas durante la UP (que también eran “pacíficas”), se darán cuenta que la respuesta a esas preguntas que surgen automáticamente a temas tan comunes como este; “¿y esto no estaba en la Ley?”, “¿desde cuándo que esto no se penaliza?”; las respuestas del paisito donde no pasan estas cosas son “no”, “desde nunca” o “desde siempre”.

    La ministro del gobierno de los delincuentes y terroristas nos informó que las tomas pacíficas son en realidad “no violentas” y, como nos dice don Tomás (el otro), estas normas (del Código Penal) en específico son de 1875, o sea, “desde siempre”.

    En efecto, no es lo mismo que un grupo de abnegados compatriotas entren a tu casa a punta de pistola y garrotes y te saquen a empujones, a que lo hagan cuando tú no estás o lleguen al “estilo Gandhi”, pacíficamente en patota. - Con permiso, compañero, venimos a tomarnos su casa. En el segundo caso, no es para tanto; recordemos que don Gandhi nos recuerda a don Salvador.

    La ministro, lugarteniente de la banda, nos dice entonces que la derecha quiere que esos miles de chilenos, mamás luchonas, esforzados obreros, embarazadas, niños y abuelitas, que por causas del modelo heredado de la dictadura, el neoliberalismo y el cruel destino, tuvieron que reivindicar su derecho a vivienda digna tomándose un terreno fiscal o privado, vayan a la cárcel. A pesar que estamos acostumbrados al cinismo miserable de estos personajes de poca monta, pocas veces vemos el summum de la mentira que nos marca a fuego que tan nefarios pueden llegar ser; y el por qué, con esta clase de gente, no puede haber ninguna clase de acuerdo posible.

    ¿Por qué se pide cárcel? Por la sencilla razón que estas conductas normalizadas deberían terminarse de una vez. Eso no significa que los que llevan en una toma durante 20 años (sí las hay) deban ir todos a una; por cierto que este tipo de leyes y normas deben pasar por un proceso de transición, un acomodo, un perdonazo; pero que no vuelvan a ocurrir.

    Pero, como ya estamos acostumbrados, estas cosas pasan en Chile “desde nunca”; mientras que las otras pasan “desde siempre”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Como haces notar, nada ha cambiado en Chile en dos siglos. Lo mismo que podemos confirmar con las cartas de don Diego Portales.
      Es lo que somos y eso no va a cambiar, por esa razón alguien debe colocar orden o el paisucho se va al carajo.
      ¡Cuanta razón han tenido todos; incluido el general y el almirante!

      Borrar
    2. voy a buscar las cartas de Diego Portales. Algo recuerdo de ellas y su sintonia con el Chile real

      Borrar
  6. Opción de apruebo subió dramáticamente según última encuesta y se acerca a porcentaje de los que piensan todavía votar rechazo.
    Caballo alcanzado es caballo pasado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esperemos que esta oportunidad única sea comprendida por el pueblo chileno y terminemos estos años de mierda que solo han traido miseria y locura

      Borrar
    2. ¡como envidio a pueblos practicos como el suizo ! en vez de estos hole sheet pajeros donde viven hueveando con teorias y discursos.

      Borrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. ¡ Nos salvamos !

    "El alcalde de Recoleta, el comunista Daniel Jadue, se mostró disponible para asumir una nueva candidatura presidencial, si su partido se lo pide...."

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajajs. Otros dicen si el pueblo lo pide. Es un ladron cara de raja

      Borrar
    2. El Camello Jadue??? no será que se le pegó el sindrome de Ominami?

      Borrar

  9. ¿Qué características debe tener un buen gobierno según Diego Portales?
    Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Y de dónde los sacamos en esta época de locos y raros?

      Borrar
  10. "A mi las cosas políticas no me interesan, pero como buen ciudadano puedo opinar con toda libertad y aún censurar los actos de Gobierno. La democracia que tanto pregonan los ilusos es un absurdo en los países como los americanos, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud, como es necesario para establecer una verdadera República" proclama PORTALES

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La famosa carta de Portales, entre otras. Al final toda gente de bien es portaliana, aunque no lo sepa, si orden no es posible nada mas.

      Borrar
  11. el mejor chiste del año "Boric sobre seguridad: "Asumimos el país con una crisis en delincuencia y hemos logrado encauzarla"

    ResponderBorrar
  12. "Renuncian dos altos ejecutivos de Codelco
    Esto ocurre en medio de diversos cuestionamientos por noticias poco alentadoras sobre la cuprífera, incluso con estimaciones de que podría caer en una insolvencia.---" jajajaja...el sueldo de los politicos y de los Sindicatos, que dice ser el sueldo de Chile, esta como las pelotas
    .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pero si se han robado la empresa entera, además de dejarla endeudada hasta el cogote

      Borrar
  13. Renuncian 2 vicepresidentes de Codelco en 48 horas y minera determina cambios en estructura principal

    ResponderBorrar
  14. mas noticias sobre el Sheet Hole....."n grupo de desconocidos atacó un fundo en la comuna de Vilcún, dejando la casa patronal, bodegas, galpones y maquinaria destruidos. En tanto, un incendio en el área urbana dejó al menos cinco personas lesionadas..."


    ResponderBorrar
  15. "No veo que la usurpación sea violenta, más bien la puedo considerar justa y necesaria..." escribe MAXIMO, en un articulo pleno de ironia en el Mundo al Reves.
    ¡ Ay Bukele ! se que no eres politicamente correcto pero el agobio criollo ya es insoportable

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Al final, si esto se arregla, un Bukele no es imposible, algun dia lo considerarán imprescindible y terminará siendo cierto.

      Borrar