jueves, 23 de enero de 2025

ENTRE FRÍVOLOS Y FRIKIS

El gran problema de la derecha, siempre afanada en su autodestrucción, además del fin del sistema binominal que los ha impulsado a mostrar impúdicamente sus diferencias en la plaza pública, es la sensación de que la carrera está corrida, de que el próximo presidente de Barbarilandia será de derecha, no por los casi inexistentes méritos que hoy mismo exhibe “nuestro sector” ante el respetable público, sino por el estado fiambroso y desahuciado del gobierno de atorrantes comandado por el Merluzo, pontífice máximo de quienes se solazan en las alcantarillas del poder. Tremendo error

 

¿A qué se debe esta estúpida opinión? ¿No revisaron los resultados de la pasada elección? Algunas de las derechas han urdido, difundido e intentado meternos doblada, la pretensiosa tesis de que sea quien sea su candidato, no importando a cuál de sus facciones pertenezca, y por más “facho” que se nos presente, ganará presidencia y congreso este año. Arrasarán, según dicen. Quien pase a segunda vuelta será presidente…, así de simple y así de frívola la exposición de los giles. Yo no veo que este sea el escenario más probable ¿Por qué debiera serlo?

 

Estos pililos de pacotilla divagan hasta el delirio intentando demostrarnos que, unos entregándose a los placeres de los acuerdos maliciosos, y otros mostrándose como impolutos e irreductibles apóstoles de la verdad revelada, podrán convencer de las bondades de sus promesas a un populacho bárbaro cada día más veleidoso e irracional ¿En serio?

 

Unos pretenden que convivamos menesterosamente dentro del lodazal de rarezas y malsanas costumbres de la izquierda revolucionaria, aceptando, se supone que, solo por el momento, la pura puntita de cada grotesca reforma cocinada en palacio, aunque su afán y destino pareciera ser más bien llegar hasta el fondo en un abrir y cerrar de ojos.

 

Otros plantean que no, que de acuerdos nada, ni entre ellos, ni con los demás, ni entre todos. La pureza inmaculada no se transa, y si todos aquellos que están equivocados aún no se enteran, peor para ellos. La posibilidad de que esta estúpida postura que demuestra poca inteligencia y mucha frivolidad termine en una derrota colosal, donde nos debamos contentar con mirar absortos como los malos del cuento se comen el pan y el pedazo, no les importa en absoluto. La grandeza épica e inconmensurable de su hazaña será recordada -según quisieran creer- hasta el fin de los tiempos, aunque no sabemos por quienes ni por qué razón alguien ocuparía su escaso tiempo conmemorando las locuras de una patota de frikis.

 

No quiero imaginar la lóbrega pesadilla que nos espera, si es que se imponen los inútiles y desquiciados postulados de los frívolos o los frikis, por sobre el de los políticos sensatos y calmos capaces de separar de buena forma la paja del trigo, llamados a optar por el sentido común, y que la historia ha demostrado son las personas capaces de desandar el mal camino y conducirnos por el correcto, en la media de lo posible, ya que rival también juega y pretende ganar este partido sin fin.

 

Muy posiblemente con aquella pesadilla tendremos que convivir, si el testamento político de las derechas absurdas e inútiles que incluirá las flaquezas de unos y los caprichos de los otros termina imponiéndose ante el sentido común, la realidad y los sanos intentos por armar mayorías sensatas y perdurables, aunque este objetivo nos parezca difícil o hasta imposible de conseguir.

 

No hay plan B. Debemos intentarlo, o los malos terminarán ganando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18 comentarios:

  1. Don Máximo,
    Ayer, jueves 23 de enero del 2025, fue el lanzamiento de la Candidatura Presidencial de Don José Antonio Kast en el ex Congreso Nacional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay que rezar para que Dios, el Eneas, Cristo Emperador para el cual todo ha sido creado junto a su "capolavoro", su madre Virgen , inspire en estos tiempos de tormenta y que el milagro pueda surgir en la Persona adecuada entre Don José Antonio Kast, Don Johannes Kaiser, Doña Evelyn Matthei y por qué no, el Chilote del Burgos Pedro Pool.
      Evening Prayer at Conception Abbey

      Borrar
  2. Es que es complicado, como casi todo por lo demas. De ocioso entre al Servel y hay casi 30 partidos politicos vigentes, y anotemos casi 80 que lo intentaron y fueron caducados...medio millon de militantes y lo habitual es que voten en sus elecciones no mas del 20 % y los que militan-militan probablemente menos del 1 %. Es decir hay una tendencia brutal al fraccionamiento basado probablemente en intereses ( en especial la opcion de tener poder para lograr chorear en grande), y no es facil pactar, unirse, no toparse unos con otros, tratar de representar bien a su grupusculo, etc, eso hace que las coaliciones que funcionaron lo hicieron solo bajo lideres muy potentes y ante circunstancias muy terminales.
    Creo que habra que armarse de paciencia, chilito no tiene buen pronostico, mas bien va para malo-malito

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El partido de Kaiser es parte de este desastre.
      Jaime Guzmán tuvo muy claro que debía evitar esto, así nace el sistema binominal, para que los políticos solucionen los problemas dentro del partido o la coalición, y queden fuera los extremos que buscan nichos de votantes para lograr cuotas de poder a costa del país.

      Quienes han traicionado el proyecto del gobierno militar son quienes dicen defenderlo.

      Borrar
    2. No confundamos, los que escapan del gobierno militar son los Udis, RN y huecopolis, fueron colonizados por el piñerismo y se dedicaron a legislar cada tonteria que la izquierda ha propuesto, el fin del binominal que mencionas, fue uno de sus entreguismos, hoy van por las AFPs apurados para que el trago amargo se aleje de la eleccion de congresistas.

      Borrar
  3. Don Max,

    Lo felicito. Que bien escribe usted.

    Mire, en mi paso por Chile me di cuenta que la gallá esta muy zurda todavía. Hasta mis amigos mas pinocheteros me hablaban de" ellas y ellos" los muy hue....s.

    Quédense con Doña Evelyn. Ella podrá seguir administrando el camino a la ruina de forma pausada y civilizada.

    El país no quiere a un JAK, ,un Kaiser, ni Pedros Pool. No hay agua en la piscina para esos todavía.

    Que pase un buen fin de semana.





    ResponderBorrar
  4. entonces MAXIMO, hay que ser "sensato" y votar por Piñera 2...?
    Uff, admito que no me da el cuero.
    creo que necesitamos un Milei que remezca a un pobre pueblo aturdido por el "progresismo".
    Que le diga a la gente, a grito limpio, que estamos en manos de una pandilla de ladrones con titulos de "politicos"
    Y que tambien estamos en manos de una horda de asesinos y delincuentes importados, a los cuales hay que eliminar " a lo Bukele"
    El resultado sera maravilloso, como en Argentina.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo votaré por JAK.
      Cómo es la vida, que hoy está en el centro de la derecha, con Mathei a su izquierda y Kaiser a su derecha

      Borrar
  5. ¡ah, y la guinda de la torta, imposible al parecer por ahora !
    Eliminar al Partido Comunista, tal como lo hizo Gabriel Gonzalez Videla
    Es ridiculo que el Estado democratico de Chile acepte y financie a una secta totalitaria que solo quiere destruirlo. y que una vez en el Poder jamas lo soltara.
    Esta es la Democracia Boba.
    ¿ o entonces que tal aceptar y financiar un Partido Nazi ?

    ResponderBorrar
  6. La mitología y el folclor de las culturas antiguas no han legado muchas frases y refranes que han trascendido los tiempos.

    Una de estas historias es la leyenda del Rey Midas, que según se cuenta cuando un pastor de nombre Marsias tuvo la tupé de desafiar al dios Apolo a una competencia de flauta, se le ocurrió llevarle la contraria a las Musas (que le dieron la victoria a Apolo, cómo no) y alegar que debió ganar el tal Marsias. Apolo emputecido lo condenó a llevar orejas de burro por su mal gusto musical. Del tal Marsias mejor ni cuento qué le hicieron.

    Pero nuestro Rey Midas era buena persona. Resulta que en una ocasión encontraron en un bosque perdido al padre adoptivo del dios Dionisio, un tal Sileno que era más borracho que el hijo; y según se supo lo recibió con hospitalidad y estuvieron conversando toda la noche. Después que a Sileno se le pasó la mona, lo llevó donde Dionisio sano y salvo.

    Entonces Dionisio le concedió un deseo. Midas, que además de gustarle el equivalente griego del reguetón, le gustaba vivir a cuerpo de rey y no tener problemas para pagar las cuentas. Entonces le pidió a Dionisio que todo lo que tocase se convirtiera en oro.

    Al principio era coser y cantar… o mejor dicho “tocar” (porque Midas cantaba como las weas). Total que Midas andaba tocando todo lo que se le ponía por delante. El problema fue cuando le dio hambre y sed y no puedo comer, pues todo se convertía en oro.

    Entonces volvió donde Dionisio a pedirle que deshiciera el deseo; pero Dionisio choreado le dijo “anda a bañarte” al Río Pactolo. Midas entonces partió para allá y cuando se sumergió, el poder del toque de oro se desvaneció.

    “Ten mucho cuidado con aquello que deseas porque se te puede cumplir”.

    ResponderBorrar