martes, 1 de junio de 2021

NO + LO QUE SEA

Continúan los ofertones de fin de fiesta. El ahora candidato presidencial “de centroderecha”, Ignacio Briones, ofrece el fin de las Isapres ¿Usted quiere obtener un seguro de salud? Pues no podrá tenerlo, el estado ladrón se encargará de su salud. Usted gaste su dinero, si puede y lo dejan, en televisores, zapatillas de marca y otros bienes de importancia fundamental. En salud no podrá, el candidato de centroderecha se lo prohibirá, aunque no será necesario, ya que el encargado de prohibírselo será otro, el que gane la próxima elección presidencial, que como sabemos, no será Briones.  

 

Tendremos, según Briones, un sistema solidario (¿qué será eso?) con plan único. O lo toma o lo deja. De hecho, tampoco lo puede dejar, ya que el pago será obligatorio. Me imagino que el experto este, asesorado por otros expertos, nos informarán que usted podrá tomar un seguro de salud adicional (si alguien mas no lo prohíbe), aunque no nos dirán con que dinero, ya que el dinero de las cotizaciones de salud que hoy dejamos en la Isapre, irá a parar al seguro estatal solidario, igual para todos y, por supuesto, eficiente y eficaz, según indicarán los estudios encargados a personas también expertas y, por supuesto, amigas del partido reinante.

 

Me imagino que los otros candidatos supuestamente de derecha intentarán superar con genialidad y esmero la oferta de Briones. Me refiero al niñito del techo y al Joaco socialdemócrata. Aunque no la tienen fácil. La constitución ya no existe, las AFP tienen fecha de caducidad, a las Isapres ya las defenestró Briones, el agua de la lluvia será estatal, las minas serán expropiadas ellas o sus flujos, el matrimonio homosexual ya fue proclamado por Sebastián, al Huemul lo cambiarán por una aborigen y el cóndor por un travesti, y la bandera chilena ya no será blanca, azul y roja, sino negra, morada y verde, como los pañuelos que utilizan en el cogote los que reclaman por todo, mientras que la estrella será reemplazada por un condón usado. Todo muy trasversal y acorde al Chile Que Todos Queremos. Está difícil la competencia.

 

Estoy pensando, pero no se me ocurre nada para ayudar a los competidores. No tengo ideas. Tal vez deba tomar un curso de innovación y emprendimiento de esos que imparten las universidades cuicas, donde enseñan a hablar con dos palabras en español intercalando una en inglés.

 

La otra alternativa sería tomar un curso de antiliberalismo en una universidad jesuita, salesiana o estatal, de esos donde enseñan a recitar, pontificar y anunciar el fin de todo lo conocido, hablando con dos palabras difíciles intercalando una con terminación en @.

 

O tal vez debiera tomar los dos cursos, así podría hacerme entender por alguien de Evópoli. Y si a todo este bagaje cultural le agrego un iPhone, un vaso desechable del Starbucks, un pantalón pitillo, un sombrero hípster, dono dos lucas mensuales a una ONG con logo de hojitas verdes y me declaro emprendedor, pero no empresario, seguro que me hago creíble y puedo trabajar de experto en algo ¡Ven!, de tanto pensar se me ocurrió una buena idea. Es cosa de esforzarse, o como le dicen ahora, de respetar la meritocracia ¿Qué será eso?

domingo, 30 de mayo de 2021

MALA SUERTE

Un grupo de luchadores sociales atacó con alevosía las sedes de la UDI y RN, lo que no me provoca ningún tipo de pena. Además, las emprendieron contra el memorial de don Jaime Guzmán. Para preocupación del gobierno, Carabineros se desubicó, y en una acción contrarrevolucionaria, detuvo a dos personas que iban pasando por ahí. Uno de ellos es el mismo que cayó al Mapocho hace un tiempo, lo que demuestra que ir pasando por ahí es un riesgo. Tiene mala suerte este pobre cabro, justo cuando sale a caminar por el barrio, se encuentra con actos delictuales y los pacos lo confunden con el lumpen.

 

RN y la UDI anuncian querellas, algo que a nadie le importa. Creo que sería importante que repudien todo tipo de violencia, venga de donde venga. Pero que quede muy claro, venga de donde venga, no sea cosa que alguien pueda molestarse si se siente aludido ¿Escucharon? Venga de donde venga, y que todo quede muy claro.

 

En el congreso avanza un proyecto legal que absuelve de polvo y paja a los pobres diablos que fueron confundidos con el lumpen durante el golpe de estado al payaso. Los dejarán en libertad, no sabemos si con un cheque en la mano por el daño moral, lucro cesante y malos tratos, o el cheque viene después. Me parece muy bien que suelten a estos muchachos, en la cárcel se pueden malear y luego no sabremos que hacer con ellos. Solo habrá que recomendarles no salir a pasear durante actos reivindicativos, para no se confundidos con el lumpen, los pacos no distinguen entre unos y otros.

 

Yo, por ejemplo, que soy un hombre temeroso de la ley y respetuoso del Estado de Izquierdo, no salgo a la calle de no ser por razones de fuerza mayor. La comida la trae el Jumbo, no tengo perro y las únicas mascotas de esta casa somos los peces del acuario   que nadan a sus anchas en 30 litros de agua, y yo, que camino por el estacionamiento y tomo el sol en la terraza. No necesitamos salir.

 

Si el destino me lleva por caminos imprevistos, como el dolor de muela del otro día, cumplo con mi deber ciudadano llevando mascarilla, pañuelos anti virus, un tarro de spray de lisoform, conduzco con las ventanas cerradas, llevo mi pasaporte que acredita la venia del gobierno para salir de la casa, no toco a nadie, no hablo con nadie y me encomiendo al señor para no toparme con alguna actividad delictiva y ser confundido con el lumpen, tal como le ha sucedido nada menos que dos veces a este idealista, visionario y desafortunado muchachote. 

 

sábado, 29 de mayo de 2021

ESTO DEBE TERMINAR


Otra vez con la misma cantinela. Parece chiste repetido, pero no queda otra que comentarlo con insistencia. Vacunan, vacunan y vacunan con entusiasmo, sin embargo, los casos de Covid continúan al alza ¿Qué pasa con el brebaje chino? ¿Sirve o no sirve?

 

Culpan al día de la madre. Evidentemente que durante la fiesta de la democracia nadie se contagió, no faltaba más, el negocio está primero. Pero no es excusa, no es posible que se descontrolen los contagios y con ello se paralice el país cada vez que el calendario oficial decreta día de la madre, el padre, el niño, los indios, los homosexuales, las mujeres, los abuelitos, la naturaleza o lo que sea. El mundo vive en una constante e imparable celebración de huevadas a las que debemos acostumbrarnos. Este lunes celebraremos un “Cyber Day”, con contaminantes y desquiciadas aglomeraciones en cada multitienda ¿Cuarentena luego del “Cyber”? ¡Absurdo!

 

¿Qué haremos durante el festejo permanente de la Convención Constituyente? Hordas de mangantes saldrán a las calles día y noche, saltando, tamborileando, con trapos morados, verdes y negros atados al cogote, todos chillando en manada, dispuestos a presionar, destruir y acometer todo tipo de tropelías en nombre del Chile Que Todos Queremos ¿Cuarentena después de cada saqueo masivo? ¿Otra más luego de cada “convocatoria ciudadana”? Igual de absurdo. No es sostenible.

 

Hace meses que debieron ponerle término a este proceder sin sentido. Imaginémonos que luego de vacunar a todo el perraje los contagios continúan ¿Qué sigue después de esta mala noticia? ¿Mas cuarentenas? Es ridículo. Esto no da para mas desde el año pasado. Las calles están repletas y el comercio continúa cerrado en muchas comunas, con la siempre presente amenaza de cerrar los que hoy puede funcionar por gracia estatal. Así no hay quien sobreviva.

 

Esto debe terminar de una buena vez, aunque a ninguna autoridad parece importarle.

 

  

miércoles, 26 de mayo de 2021

O VOTAS..., O VERÁS LO QUE TE PASA.

Los señores políticos pretenden terminar con la tremenda abstención electoral regresando al voto obligatorio. No manifiestan interés en reencantar a la gente actuando de manera racional; respetando a sus electores; dejando de ser partícipes de todo tipo de delitos y desvaríos; intentando, como mucho esfuerzo, adquirir algún mínimo de cultura y un barniz de conocimientos necesarios para aparentar y desempeñar sus cargos y, resumiendo, no pretenden estar a la altura de su posición de “honorables”.

 

Los señores políticos no manifiestan interés en convencernos con proyectos serios y respeto a la palabra empeñada, entonces intentarán vencernos, por las buenas o por las malas. Por lo tanto, deberemos votar obligatoriamente y con seguridad bajo amenazas civiles y penales, por extravagantes figuras televisivas; ordinarias viejujas locatelis; terroristas; sinvergüenzas; vagonetes vendidos al mejor postor; estrafalarios saltimbanquis de tercera; incultos vendedores de ilusiones; malas personas y truculentos psicópatas.

 

Me imagino que esta hábil medida se implementará por solicitud de la izquierda, apoyada entusiastamente por la chusma de la exderecha (o seguramente no tendrían los votos), avizorando una debacle en el plebiscito de salida de la nueva constitución, lo que dejaría el panfleto zurdo deslegitimado desde su origen ¿Se imaginan una nueva constitución apoyada por algo más de la mitad más uno del 40% de la población? Es un riesgo que no desean correr. La mafia no da puntada sin hilo.

 

El proceso plebiscitario que comenzó en medio de delitos de todo tipo, un exitoso intento de golpe de estado, y la entrega de nuestro rabo y nuestra oreja a un grupo de marxistas parapetados en distintas “organizaciones sociales” financiadas desde dentro y fuera de Barbarilandia, que está basado en una interminable lista de mentiras y difamaciones publicitadas por los compañeros de la prensa seria, académicos, escribidores de papers y, comprada por el populacho bárbaro sin más, terminará bajo amenazas de los señores políticos que nos metieron en esta infamia.

 

Lo que tenemos hoy, es mucho peor que lo que tuvimos durante 17 años, no tengo duda alguna. Hoy no hay mas desarrollo, mas esperanza en el futuro, ni mas democracia.

 

 

 

 

lunes, 24 de mayo de 2021

TIROS VAN, PERO TIROS NO VIENEN.


Emboscaron a una patrulla de Carabineros en Collipulli, matando de un tiro a uno de sus integrantes, el carabinero Francisco Benavides García. Las burlas al finado, su familia y la gente decente que aún queda en este país no se hicieron esperar.

 

El Director General de Carabineros asegura que “este hecho no va a quedar impune”. Claro, seguro que no. Otro de los superiores de la víctima, el general Carlos González, jefe de la je…je…je… “Macrozona Sur”, sostuvo que, "estamos dolidos, pero estamos de pie". Claro, muy de pie, listos para correr a perderse.

 

El gobierno también estuvo a la altura de las circunstancias, ya que uno de los asalariados de Sebastián, el Intendente de La Araucanía, espetó: “Usaremos todos los recursos de la ley para detenerlos”. Obvio, como siempre. Solo falta la querella en contra de nadie y el caso será resuelto por la ágil fiscalía que no está infiltrada. El goma Bellolio condenó “este nivel de violencia”. Solo faltó agregar “venga de donde venga”. Aunque sepamos que vino desde los matorrales. El otro goma, Delgado, condena la violencia y se manifiesta preocupado. Con eso estamos, cabritos.

 

Ni hablar de la diligencia de sus compañeros, ágiles como siempre, ya que veo en la televisión que el asesinato fue grabado mientras sucedía, aunque los funcionarios no se detuvieron para sacar de sus guaridas y atrapar a los asesinos, sino que se los ve seguir raudos su camino, temerosos de poner un balazo en la cabeza equivocada y la consiguiente pérdida de su pensión.

 

Solo falta que Sebastián y sus mascotas se apersonen en el funeral a entregar su sentido pésame a los familiares. Una foto es una foto, mas aun en estos tiempos difíciles para la popularidad.

 

Vivimos en total impunidad. Casi toda la sociedad chilena respalda el delito, las autoridades lo toleran y las víctimas que lo sufren deben tomarlo con resignación. Ellos son los culpables por pasear por la Araucanía o algún otro lugar prohibido para los simples mortales. No debemos instalarnos frente a la revolución, debemos dejarla pasar frente a nuestras narices y vitorearla con entusiasmo.

domingo, 23 de mayo de 2021

¡SÁQUENNOS DE AQUÍ!


El gobierno anuncia un “pase de movilidad” para vacunados, la decisión obvia que ya fue pedida en este Blog hace meses. No puede ser de otra manera, o de lo contrario, ¿para que nos vacunamos? Solo falta que permitan a las empresas exigir la vacuna para trabajadores y, clientes solo en caso de que la empresa atienda masivamente en lugares cerrados, como cines y discotecas, por ejemplo. De no aceptar la propuesta de este servidor, ¿para que nos vacunamos?

 

Lo que digo es de sentido común por dos razones. Porque es necesario regresar a la realidad y porque de otra manera la gente no se vacunará, especialmente la juventud, hoy dedicada con esmero a crear el paraíso terrenal.

 

No es racional que los “verdaderos socialistas” utilicen este drama mundial para acumular poder sobre las personas, ni que los “verdaderos liberal” lo utilicen para imponer supuestas libertades individuales a rompe y raja. El sentido común, al menos el que yo creo tener, me indica que ante la situación particular que nos aflige, debemos tomar decisiones particulares que nos sirvan para solucionar el problema.

 

Mientras continúen los contagios y las muertes, no regresaremos a la vida normal, es un hecho, por lo tanto, debemos colaborar todos para evitar contagios, más allá de las estrafalarias idioteces de verdaderos esto o verdaderos lo otro, que como ya sabemos, probablemente ninguno de ellos paga IVA, sueldos, dividendos, arriendos y contribuciones, por ejemplo. Es muy fácil despotricar o pontificar desde la teoría.

 

Las empresas deben tener permiso de la autoridad para decir como enfrentan esta epidemia, sin riesgo a ser clausurados nuevamente. O les permiten hacerlo, o esto no tendrá fin ¿Es tan difícil entenderlo y tan difícil aceptarlo?

 

Yo, a penas me entreguen mi papelucho me voy a la playa, estemos o no en cuarentena ¿O acaso no puedo salir de Santiago a pesar de estar vacunado, solo porque un grupo en imbéciles no se vacuna? Si es así, ¿para que me vacuné? ¿Ah?

viernes, 21 de mayo de 2021

AÑORANDO ESE CHILE A PATA PELÁ.

Es impresionante la cantidad de gente que evaluar irse del país. Suponen que Chilezuela será una realidad a corto plazo, algo que, por supuesto no sabemos, aunque es posible que suceda. Los entiendo, yo mismo me iría con buen gusto de esta pocilga repleta de bárbaros si pudiera hacerlo. Un país que comete el desaguisado electoral de la semana pasada y, puede llegar a elegir a dos presidentes marxistas en tan solo medio siglo es un país bárbaro ¿O no? Quien no comparta mi opinión, nombre otro país donde haya sucedido algo igual.

 

Yo he postulado desde hace diez años, específicamente desde que comencé a escribir en el blog de don Hermógenes (mis comentario de aquella época lamentablemente no los podría encontrar), anuncié que Chile, por razones culturales, mas temprano que tarde regresaría a ser lo que fue, el paisucho mediocre de toda la vida (creo que fui el primero, modestia aparte). Basado en esa tesis, programé, dentro de lo que pude, mi vida, mis negocios, todo. Realmente no pensé en un golpe de estado y una nueva constitución, sino en un lento devenir hacia el medio pelo.

 

Mas estado, mas burocracia, más rigidez en el mercado del trabajo, más exigencias ambientales y de todo tipo. Etc… Todo lo anticipé sin un atisbo de duda. De hecho, anuncié las colusiones, los oligopolios y el compadrazgo entre “los poderosos de siempre” y “los señores políticos” mucho antes de que ocurrieran los casos de corrupción y la revelación de las mismas colusiones. Pero… no supuse esta salvajada. Uno nunca puede imaginar todo, ni adivinar el futuro, ni siquiera proyectar algo con demasiada fiabilidad, ya que no es posible manejar todas las variables.

 

De haber supuesto que esto pasaría a mayores, hace años que ya no estaría viviendo en Barbarilandia ¿Quién iba a pensar que el mejor país de este continente desgraciado tomaría este camino? ¿Y donde mejor que en Chile se podía vivir? ¿Y donde era mejor invertir? Pues aquí mismo, en este lupanar con vista al mar, que aun mantenía orden y prosperidad.

 

Que increíble son las vueltas de la vida. Me retiré el 2018, vendí el último boliche y arrendé el local ¡Me jubilé! Y no lo hice unos años antes, debido a que durante la locura bacheletista y el anuncio de la nueva constitución y las asambleas populares esas, toda la economía se ralentizó. Aposte a que, durante los primeros meses del gobierno de Sebastián, y aprovechando la efímera alegría provocaría, era el momento de vender. Y así fue (algo “cacho” después de todo).

 

Un año duró la alegría. Y aquí estamos… Pensando en que hacer e inaugurando mi nuevo negocio por internet ¡¡Pero si yo debiera estar en la paya!! ¿Me voy o no me voy? ¡¡Es que yo no puedo irme, por la chucha!! Ayayay… Mi consuelo es que no me haya equivocado, y este es el camino que eligieron tomar los chilenos hacia el Chile de toda la vida. Puede ser, ¿por qué no?

 

Hoy encabeza la entrada, una gran frase de un grande, mi gran amigo Federico ¿Qué sería de mi de no haberlo conocido a tiempo?