domingo, 28 de octubre de 2018

NO ES BUENO CREER TANTO.


La diputada RN, doña Ximena Ossandón, hermana del iluminado senador, don Manuel José, la misma del “sueldo reguleque”, y la misma que mientras recibía dicho sueldazo instaló una estatua de la virgen en su oficina de funcionaria pública. La misma, sí. Esa misma. Acaba de romper todos los records.

Resulta que su hijo Nicolás (19) se vio involucrado en una pelea callejera en la madrugada. Uno de los cabros terminó en la Clínica, y doña Ximena llevó a su hijo a la comisaria donde no se si lo dejaron en prisión. Así mismo. Y de ahí el discurso. Que nadie está sobre la ley y todo eso. Que hay que seguir todos los conductos. En el fondo, ella cree en el Estado y la justicia. Tal vez cree en la prensa. No sé en qué más creerá doña Ximena, pero me tinca cree en los dos paraíso, en el terrenal y el celestial. Uff…, si con uno ya es demasiado. Lo digo porque a mí me cuesta creer tanta creencia en una sola persona. Yo, recién pasada la cincuentena, no creo en nada ni en nadie porque creo haber visto más de lo que vale la pena ver.

Esta señora se jugó todo a una ficha, si esto se le escapa de las manos, que no se queje ¿No quedamos en que la justicia en Chile es un desastre? ¿No vieron que a Martín Larraín lo vapulearon y le hicieron, creo, tres juicios, porque no encontraron pruebas en su contra, y aun lo persiguen por ser culpable en el juicio por los medios de comunicación? ¿Y recuerdan que el politicuho ese de la retroexcavadora atropelló y mató a un carabinero y nunca más salió en la prensa?

¿Recuerdan a los “Penta”?: Pa’entro ¿Y a Péñailillo?: Pa’fuera ¿Y el financiamiento de la campaña de Bachelet?: Bien gracias ¿Y Pablito Longueira?: Je…je…je… Que llame a Lagos ahora.

No, yo no liquido a mi hijo de esa manera. Una cosa es responder por el daño causado y otra es ser gil. Primero trato de arreglarme de buenas maneras con la otra gente, y si veo que la otra gente no tiene buenas maneras, pues un abogado y ya. “Que las instituciones funcionen”, como dijo don Ricky. Si quieren lo agarran en la casa y le sacan a chucha por huevón, pero lo otro no.

¿Qué los cabros deben aprender a ser responsables? Obvio, pero ese no es trabajo del Estado y sus vericuetos politizados. Es trabajo de los padres, y el primer consejo es no actuar mal pero no ser huevón tampoco, porque a los giles siempre se los come un vivo.

¿Qué habrá pesado mas en la decisión de doña Ximena? ¿Habrá temido una avalancha de críticas demoledores en su contra y la de su hermano aspirante a presidente? ¿Su hijo fue el “mal menor”? No, bueno, no creo. Esas cosas no pasan entre los seres humanos, y menos en Chile. Faltaba más.  

Muchos políticos la festejan de la boca para afuera. Muchos de los que han hecho de todo, que miran para el lado cada vez que golpena a un carabinero, defienden a los indígenas pirómanos y han apoyado a los peores genocidas de la historia...Y eso no es todo. Seguro que por detrás se ríen de ella y en su lugar jamás hubieran hecho lo mismo.

Je…je…je… ¿Pasada la cincuentena? No poh cabros, si no es para tanto.

25 comentarios:

  1. Oye Maximo. No seai ingenuo. Al menos la hermana del Ossandon parece que es un poco mas viva que su hermano. Esta claro que el hijo debe ser tan culpable que le sale mejor entregarse que hacer juicio y weas (mucha tele)..obviamente fueron asesorados por un abogado para tomar tal decision.

    Yo he dicho aqui miles de veces que estos Ossandon son de lo peor. Anota para la lista ahora que el hijo de 19 años es un maton. Ojo que estos Ossandon estan super bien apitutados en el gobierno.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Puede ser, no descarto nada.
      Yo creo que pesó mucho el escándalo y costo político si no lo llevaban a la comisaría.

      Borrar
    2. El fantasma de Martín Larraín.

      Borrar
    3. Un politico vivo convierte una situacion negativa en una cosa positiva. Alli la tienes a la vieja dandoselas de santa. Mas de un weon compra seguro.

      Borrar
    4. Claro que compran igual, por eso fue presidente dos veces.

      Borrar
  2. Solamente oí su declaración que más bien para una pose con el propósito de quedar bien con la izquierda, como si ésta la fuera a premiar. Ella dijo no se justificaba la violencia venga de donde venga, lo significa que sabe distinguir entre la violencia y la fuerza. La última es legítima. Luego dijo que no hay usar la violencia no importa el contexto.

    En resumen, un show político. No sé si habrá pensando como pérdida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. "Contencion de crisis" le llamaban los zurdos a tal situacion.

      Borrar
    2. Me corrigo:
      lo que significa que no sabe distinguir entre la violencia y la fuerza.

      Borrar
    3. Aquí están las palabras de la diputada y me recuerdan que, cuando quemaron al guardia en Valparaíso en el edificio consistorial, una socióloga por el canal de 'El Mostrador' dijo unas palabras parecidas: "La violencia es transversal y no se debe permitir bajo ninguna circunstancia. No porque estaba defendiendo a un amigo, porque antes le habían pegado, y no sé qué. No hay excusa para la violencia". La ex derecha está más acomplejada.

      Según la socióloga la violencia era transversal en la sociedad chilena.

      Borrar
    4. Ojo que esta vieja ossandon tiene buena pinta y habla bien...esta claro que se puso mas viva que su hermano y ya sabe como manejarse en politica.

      Borrar
    5. Si, puras frases zurdas, tal vez piensa que así la apoyarán. Otra mas...

      Borrar














  3. ¿FRAUDE EN EL EJÉRCITO DE CHILE?

    Pocos días antes de la conformación del nuevo Alto Mando del Ejército la Juez Rutherford sorprendió a Chile al someter a proceso al General John Griffiths Jefe del Estado Mayor del Ejército, quién se suponía asumiría próximamente la Jefatura del Estado Mayor Conjunto.

    A fines del año pasado el General Griffiths pudo ser nombrado Comandante en Jefe del Ejército. La Presidente Bachelet eligió sin embargo, otro candidato a pesar que el General Griffiths concitaba el apoyo de muchos en su Institución por su notable capacidad profesional y condiciones personales. Él había comandado en los años 2016 y 2017 ni más ni menos que todas las fuerzas militares en el Norte del país, la Región de más cuidado hoy para las Fuerzas Armadas de Chile.

    La Juez Rutherford provocó un desaguisado mayor: su resolución y ella lo debe haber sabido antes de su pronunciamiento, obligó a dejar el Ejército al General Griffiths en cumplimiento de la norma que obliga a renunciar al personal sometido a proceso. No le bastó con ésto a la Juez: además privó de su libertad al General. Ésto fue enmendado por la Corte Marcial casi inmediatamente por votación de cuatro jueces contra uno. Así las cosas la mera opinión de una Juez de Corte de Apelaciones, un rango subalterno en la administración del Estado, fue suficiente para intervenir en el Alto Mando de la principal institución militar de Chile. Sin duda una actuación judicial imprudente por decir lo menos.

    ¿Muy grave el eventual delito del General Griffiths? En absoluto. Al cumplir sus destinaciones internacionales durante los seis años investigados por la Juez, el General usó seis pasajes comprados de acuerdo a las normas de la Institución. Fueron pasajes caros que como muchas personas del Ejército, el General canjeó a sugerencia de las Agencias de Viajes elegidas por el Ejército, por pasajes más baratos y sujetos a condiciones que afectaron al viajero, a cambio de recibir otros pasajes o dinero por la diferencia de valor. ¿Debieron éstas diferencias retornar al Ejército o compensar al General que aceptó someterse a restricciones en sus viajes? El asunto no es claro y merecía una aclaración administrativa de la Institución, más aún cuándo en el mismo periodo personal del Ejército efectuó más de 1500 viajes en que se canjearon los pasajes aéreos de manera semejante a como lo hizo el General Griffiths.

    El General Griffiths viajó al destino que se le había asignado y al costo determinado y aceptado por el Ejército. Que pudo el costo haber sido menor para el Ejército es efectivo pero eso depende de las políticas y normas que esta Institución ha definido para los viajes de su personal, no del usuario del pasaje aéreo. ¿Cómo lo hará el Ministerio de Relaciones Exteriores con los viajes del personal diplomático chileno? ¿Y Codelco con su personal que debe viajar al extranjero? ¿Y el Congreso con sus parlamentarios? ¿Y el Poder Judicial? ¿Y los otros Ministerios? ¿Y la ENAP? ¿Y la Junta de Aeronáutica Civil?

    Mientras tanto los Medios de Comunicación se solazaron con el General sometido a proceso, a quien pintaron como un delincuente a la altura de los que hasta el año pasado usufructuaron para beneficio personal, del mando de Carabineros.

    La resolución de la Juez privó al Ejército de un oficial de grandes condiciones, preparado intelectualmente y con valiosos antecedentes académicos, una persona bien montada para el entendimiento entre el mundo militar y el civil, con independencia de juicio y con ascendencia sobre sus colegas militares. ¡Gran pérdida para la República!


    José Luis Ibáñez S.M.
    28 de Octubre 2018

    ResponderBorrar
  4. Renato ......has leido el comentario en despierta chile sobre la "Anomia militar "?...leelo ....yo creo que este asunto es algo elaborado...y estan tratando de descabezar al ejercito de los oficiales mas sobresalientes con la cooperacion de la propia institucion ,los zurdos y arrepentidos de "derecha" ...un desastre !!!

    ResponderBorrar
  5. Uno no se va a comprar helicopteros en vieje de placer esto es cuando se va con las esposas que 64 mil dolares dan para bastante.
    El asunto que inflar el pasaje para despues canjearlo por dinero aunque si es un premio con todas las reglas uno puede negociar.
    n
    No es lo mismo cruzar el charco en primera clase que en turista.
    Y si de paso conseguimos comprar unos helicopteros a precio especial pues mas dinerito para el bolsillo,unas pieles unos omega o rolex buena comida y hoteles o quizas nada de eso y el plan mochilero recorres europa y vuelves a Chile con dinero en el bolsillo.
    Y el goteo sera mas o menos constante.
    Es imprescindible el general Griffiths pienso que no como nadie en este mundo.
    1500 viajes son muchos viajes para canjearlos por dinero.
    El dia que echen mano de las "no cuentas" del 10% va a ser jugoso.
    Hay algo positivo en todo esto que de ir solos a comprar los helicopteros lo mas probable que se hubiesen gastado un paston en prostitutas de lujo y en whiskys raros y Champagne y con la mente nublada por los excesos les colarian los helicopteros a los que solo les falta una manito de pintura y algunos tornillos sueltos.
    Como se dice en Alemania ¡AH la Pütenn Strasse!

    ResponderBorrar
  6. Solo podría resumir que Chile esta enfermo... estamos con una pandemia de sindromes que llega a ser enfermante.

    - Sindrome de Estocolmo
    - Sindrome de Munchausen
    y ahora el "Sindrome de Larrain".

    ResponderBorrar
  7. Sobre lo otro: Bolsonaro arrasó en Brasil... los progres se ahogan en un mar de lagrimas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Andan nerviosos, tal vez piensan que se puede saber toda la verdad de la corrupción. Ojalá sea así.

      Borrar
  8. alrrededor de 150 violentistas atacaron la marcha evangelica del sabado pasado, sobre todo en Alameda con Portugal. Empezaron por los niños, que encabezaban la marcha

    . A los evangelicos no le gustan minucias tales como que a los 14 años de edad un menor resuelva su identidad sexual o que se legalice el aborto.

    A Jose Antonio Kast le llego lo suyo,...por eludir un palo perdio su celular.
    A un paco lo mandaron al Hospital con un piedrazo en la cabeza.

    Por supuesto, no va a suceder nada...salvo alguna querella "contra los que resulten responsables".

    Y despues no logran entender porque Bolsonaro arraso en Brasil

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Un forista en blog de Tomás Bradanovic dijo que los violentistas fueron los comunistas y que los carabineros no hicieron nada para defenderlos.

      Mientras los medios sostenía que una entre fuerzas nacionalista. Lo único es que saben mentir.

      Borrar
    2. Los Antifas (lumpen anarquista, células del tipo de los que pusieron bombas en el metro, etc.) atacaron la marcha, los pacos maricones (sí, aunque les duela a los que se dicen patriotas: los pacos son unos suches maricones) se hicieron a un lado, muchos de los marchantes huyeron; unos pocos se quedaron enfrentando a la masa "antifa" que atacó con piedras, molotovs, etc. Cuando se produjo la contraofensiva, los pacos maricones lo impidieron y les salvaron la vida.

      Esa es la realidad que se vive en Chile, la policía defiende a los subversivos y no a la gente pacífica y decente.

      Borrar
    3. Bueno, no me extraña nada, Carabineros defiende a los activistas rojos desde hace mucho tiempo. La corrupción es total.

      Borrar
  9. sospecho que a la diputada Ossando, hermana del Senador Ossandon, y autora del "sueldo reguleque, la idea de un "gesto publicitario" como arrastrar a su hijo ante el altar de la Justicia la convencio mas que hacerse la lesa.

    ResponderBorrar
  10. Esta mujer del sueldo reguleque no da puntada sin hilo. Simplemente pesó que actitud podía causar mas daño. Si se hacia la de las chacras o entregaba su hijo a Carabineros. Apostó a que la primera situación le podía acarrear efectos negativos a la familia, especialmente al iluminado y ambicioso hermanito que noche a noche sueña con llegar a La Moneda, mientras que si lo entregaba a Carabineros, como eran lesiones leves en riña sabía que no lo iban a dejar en cana prontuariado como dice el tango
    Todo show. todo un calculado espectáculo para no dañar la imagen familiar y nada mas, la situación no merece mayor análisis ni comentario.

    ResponderBorrar