Segundo:
Como no soy católico, sino protestante calvinista, no creo en una supuesta bondad
humana, ni en que todos se salvan, ni en el perdón, ni en la culpa. Tampoco
creo en santos varones que deben interpretar lo escrito (se leer y creo que se pensar).
Para mi todos somos pecadores; fin del asunto. Esto implica que no le creo a
los que rezan el rosario, ni a quienes se inmolan por los pobres, ni a quienes buscan
la igualdad, ni a nadie que provenga de esa ganadería. Todo buenista es un
tirano en potencia y un hipócrita de manual.
¿A dónde voy
con esto? Pues a esto:
El objetivo
de la nueva constitución es legalizar el robo. El 78% votó a favor de este acto
delictual suponiendo que el robado será otro y el beneficiado con parte del botín
será él. De ese 22% restante, una cifra que no conocemos y que en mi opinión no
es nada de despreciable, votó rechazo no por convicciones éticas y morales,
sino porque pensó que era más lo que podía perder que lo que tal vez podría ganar.
Entonces: ¿Bajo que condiciones puede ganar el rechazo el próximo cuatro de
septiembre?: ¡Miedo! Solo el miedo del populacho bárbaro ante la posibilidad de
perder más de lo que suponen es posible ganar. Fin del asunto.
Ya lo he anunciado
muchas veces, solo el miedo nos hará libres, ya que tal vez un 90% del
electorado está compuesto por una tropa de sinvergüenzas sin las condiciones éticas
y morales mínimas para crear una sociedad en que se respete la vida, la
libertad y la propiedad ¡de los otros! ¿Se entiende?: ¡De los otros!
Yo no veo cómo
pueda ganar el rechazo, a pesar de los reiterados anuncios al respecto ¿El miedo
ha sido suficiente? Yo no lo se. Quien conozca esa respuesta, conoce el
resultado del próximo plebiscito del cuatro de septiembre. Es simple.
La horda no
acepta razones, solo reacciona ante el terror, como cualquier animal en medio
de un oscuro bosque. La historia lo ha demostrado una y otra vez. Los destinos
de una sociedad no pueden descansar en una simple votación que legaliza el robo
de unos sobre los otros. Esa es la clave para ganar ¿O ustedes creen que
alguien va a leer la nueva constitución antes de votarla a favor o en contra, y
si la lee logrará comprenderla? Solo buscarán la frase que supuestamente
asegurará su parte del botín.
Entonces la excepción confirma la regla porque don Hermogenes es fino pal rosario🤔😉
ResponderBorrarVenezuela con sus 5 millones de exiliados mendigando en paises ajenos es la receta, es el Miedo.
ResponderBorrarLa inflacion es el miedo.
La "vola" constituyente es el miedo.
La impunidad ante el terrorismo y la delincuencia es el Miedo.
En resumen, Boric es el miedo.
¿y ahora quien nos salvara ?
¡Carabineros de Chile no mas !...mas el anticomunismo
Eso y sobretodo hacerlos aceptar que lo que viene es peor que lo que hemos tenido hasta ahora, pero no solo para los otros o para los ricos, sino ¡para todos!.
BorrarDigo hacerlos aceptar, no hacerlos comprender, eso ya es mas difícil.
Nunca he tenido miedo y no voy a empezar a temblar con este nuevo gobierno que nos hace reír todos los días.
ResponderBorrarTerminaré con un consejo amistoso: cuando estás hasta el cuello de mierda, no es el momento de bajar la cabeza.
Pero tu vas a votar rechazo, supongo. Esto vale para quienes votaron apruebo y piensan hacer lo mismo otra vez.
BorrarY el voto...Lo haremos con huella digital para comprobar identidad... o como el Servel nos instruya...?
BorrarUna consulta a los amigos de derecha. ( Lo que opinen los zurdos no puede importarme menos).
ResponderBorrarAparentemente en el plebiscito de salida, el voto será obligatorio.
¿Que saben de eso? y ¿ A cual de las dos opciones creen que favorece?
Los zurdos parecen creer que los favorece a ellos, si no no lo hubieran implementado. ¿ O venía estipulado así desde que se llamó a esta triste historia?
Es obligatorio y voto rechazo, por supuesto.
BorrarEl voto es obligatorio y, aunque algunos repiten que no habrá sanción, es mejor votar Rechazo que tener que andar dando explicaciones.
BorrarMientras más masivo, ¿es mejor o peor?
Yo he opinado sobre este tema refiriéndome a la legitimidad.
La inscripción automática y voto voluntario se establecieron para aumentar automáticamente el padrón; y establecieron el voto voluntario porque en la mayoría de las democracias es así; de lo contrario hubiese sido impresentable. Se quedaron con la alta inscripción y participación en los plebiscitos y primeras elecciones, y asumieron que inscribiendo automáticamente obtendrían más "democracia" (legitimidad). La clase política creyó que le beneficiaba y así lo implementaron.
Ahora, el voto obligatorio es un arma de doble filo. La izquierda cree que se beneficia porque, a más masivo, más gente ignorante votará por ellos; y la derecha, porque cree que es un deber y, además, que habría un reducto de gente sensata (que no vota por las razones que sean) que les dará mayoría.
Don Hermógenes ha opinado varias veces que no debería cambiar porque una elección con aprox el 50% del padrón es una muestra bastante significativa como para creer que si vota el 100% cambie la tendencia.
Nadie tiene la bola de cristal. Eso sí, si nos ganan con el 100% del padrón, cerremos por fuera.
Agrego, independiente de los resultados y si todavía queda país, el voto obligatorio debería (desde el punto de vista de ellos) implementarse porque es un negocio más rentable que siendo voluntario.
BorrarGracias Challenger.
BorrarMenos mal que no cité una película jaja.
BorrarDesde un punto puramente estadístico tiendo a pensar que don Hermógenes tiene razón, pero algo me dice que ese reducto de gente, que quizás no son de derecha, pero que no quiere cambios radicales y por eso no vota, votarían Rechazo.
Pero también, algo me dice que ese ideal sería en un país más o menos normal, no uno anómico polarizado y al borde del nihilismo. Pensar en esto, es como una balanza a la que le vamos agregando pesos en uno y otro lado; no termina nunca.
Jaja. Tienes muy buena memoria. Yo no tanta y me costó pero me acordé.
BorrarPerdón por ese exabrupto.
Na que ver, lo encontré la otra vez por casualidad. Fue un exabrupto mío también.
BorrarSi, seguramente que vote el 50% o el 100% estadísticamente es igual. No lo se...
BorrarUn 4 de septiembre, fecha emblemática para las asunciones de poder, Máximo comenzó a escribir este blog. Así, en las sombras, maneja los hilos de Chile, como un de Profesor Moriarty de la opinión, que todos consultan. El próximo 4 de septiembre se completará la conspiración más grande de nuestra historia.
ResponderBorrar¡Es broma señora! No lo mande a su grupo de Whatsapp.
------
El ser humano, desde que el mundo es mundo, siempre se condujo de 2 maneras, la supervivencia y el miedo. El miedo tomó varias formas: a los depredadores, lo desconocido, los fenómenos naturales, los dioses, los primera línea de la tribu vecina, los más fuertes que terminaban de cabecillas con palos, mazas de piedra, espadas o pistolas. En fin, todos los que han podido controlar el miedo en los demás tuvieron ventaja, siempre.
Fue con la "invención de la abundancia" (agricultura, comercio, etc.) que se empezó a hablar de "diálogo" y "paz". Entonces los antiguos se sentaron a pensar en cómo hablarle al populacho para convencerlo. ¿Cómo los convencieron? En resumen, porque la historia tiene bemoles, les llenaron sus cabecitas de mundos felices a los que se llegaba robándole a los demás, algo que antes hacían en forma natural.
Y así fuimos avanzando, en la dirección correcta, hasta hoy; donde, por miedo y ganas de robar, van a votar con las tripas igual; y eso no necesariamente es malo. Será miedo, pero no calculado a qué gano y qué pierdo. El populacho ni siquiera es capaz de pensar en eso.
¿Un 4 de septiembre se comenzó esto? Jajajaja. No lo recordaba, es como esas casualidades de películas de terror.
BorrarY es cierto lo que dices, la gallá actúa así porque es su instinto más primario. Los políticos y sus asesores "intelectuales de izquierda" lo saben y lo explotan. Por eso la democracia como se entiende en estos paisuchos latinoamericanos no funciona.
El miedo... el miedo... el miedo le da alas a los hombres y les quita los cojones a quien prefiere evitar la guerra. El miedo paraliza, pero a la vez envalentona.
ResponderBorrarEso si, recordemos que fue el miedo a cubazuela por el que votamos por el payaso 24/7 y este traidor rql entregó el pais a la izmierda, y el miedo al "fascismo" puso al merluzo.
Si vamos a votar, que sea por convicciones más que por el miedo a...
Si, por eso digo, Chilezuela le dio el triunfo a un tipo que desprecian desde la derecha hasta la izquierda.
BorrarLa gente en LA piensa con el realismo magico asi que estamos cagados. Ya veo al apruebo arrasando en los ultimos dias antes de la eleccion y llevarnos al paraiso chavista.
ResponderBorrarNo me extrañaría
BorrarYo diría que el miedo va de la mano con el hambre,solo basta observar como ha bajado el nivel de mercadería en los carros de supermercados que los ambulantes aún no se han robado.
ResponderBorrar