lunes, 13 de enero de 2025

LOS TRES ALEMANCITOS

Sigue la cueca con las encuestas presidenciales, como si a estas alturas del partido no conociéramos a las encuestadoras.

 

Basta revisar las antiguas encuestas presidenciales antes de cada elección, para darnos cuenta de que manejan los resultados de acuerdo con los intereses de quienes los apapachan en su lecho y les dan de comer.

 

Salvo en el caso de Bachelet, quien corría viento en popa impulsada por sus bonos y su cara de santurrona, además de ser la candidata del siniestro Piñera que la quería en La Moneda para luego reemplazarla y, que además era la candidata de los grandes empresarios (relean la prensa de la época sino me creen), y que por lo tanto las encuesta elevaban al triunfo dejando contentos a todos los incumbentes, los resultados difundidos son siempre “extraños”.

 

El negocio actual es elevar al loquito de Kaiser con la clarísima, evidente, evidentísima intensión de quitarle votos a JAK, lo que beneficia a la candidata del piñerismo, la viejuja de la Evelyn. Es tan obvio que no sé como algunos festejan la trampa.

 

Pero mucho ojo muchachos, que en una supuesta repartija de votos en una supuesta primera vuelta, con cinco o seis candidatos de supuesta derecha, evidentemente que cualquiera de ellos podría acceder a segunda vuelta, incluso Kaiser, obviamente. Y para los intereses del piñerismo, que sea cualquiera menos JAK su verdadero y único rival el que pierda en segunda vuelta.

 

El piñerismo quiere ganar o que gane la izquierda, así se resume todo este cuento. Siempre fue así y siempre seguirá siendo así. Y si para eso deben elevar a Kaiser con tal de que no gane JAK, y si con eso deben presentarse a segunda vuelta con un personaje que para el electorado de centro no difiere en nada de Jadue u otro extremista, y si con eso nos llevan a perder la mayoría en el congreso con una constitución que hoy puede ser modificada con mayoría simple, lo harán sin dudar.

 

Esto es una maligna locura. Si ni siquiera JAK pudo ganar la pasada elección presidencial por no contar con el voto de mujeres, especialmente mujeres jóvenes, como cresta alguien sano de mente puede suponer que un energúmeno como Kaiser podría lograrlo. Y si en el caso extremo de que Kaiser logre la presidencia, que no creo ni por un momento y ojalá no suceda jamás, el riesgo de que en cuatro años el péndulo se voltee con fuerza hacia el extremo izquierdo luego de un gobierno de derecha fanatizada es un peligro al que no nos debemos exponer.

 

Y si ustedes se dan cuenta, la prensa seria es parte de la trama, tratando a Kaiser de una manera bastante amistosa, si la comparamos con la vileza impresentable con la que entrevistaban a JAK en sus inicios.

 

Es para sospechar, entonces, que esta oportuna elevación hacia los altares de la fiesta de la democracia que las encuestas y los compañeros de la presa seria sistémica han hecho del Kaiser, el juguetito de la temporada, y que solo favorece a los interese de la izquierda y el piñerismo, es decir, al sistema, no es casual, sino que es el claro objetivo de los amos del cortijo.

 

La fulgurante y oportuna aparición de Kaiser hoy, tal como la de MEO cuando Piñera necesitaba derrotar a Frei, y tal como la del ahora FA cuando se necesitaba dividir los votos de Bachelet, tienen el mismo objetivo antes señalado. Kaiser no es en ningún caso un efecto secundario indeseado de un sistema político inestable. Kaiser fue creado como ya han sido creados otros elementos disolventes.  

 

Kaiser, quien sin duda cuenta con una votación significativa pero insuficiente entre sus fanáticos partidarios de la batalla final entre el bien y el mal es el elemento disgregador de votos que azuza antagonismos en el seno de la derecha alternativa, muy necesario para que la derecha oficialista mantenga su hegemonía.

 

Mediante la exhibición a las masas de las locuras de Kaiser, echándolo a pelear con JAK, se matan dos pájaros de un tiro, a JAK por la merma de votos, y al mismo Kaiser, quién será utilizado mientras les sirva, para luego relegarlo a una especie de grotesco personaje de Morandé con Compañía junto a sus esperpénticos y escandalosos compañeros de ruta de YouTube.

 

Suele ocurrir con estas jugadas siniestras que, como ya lo hemos vivido con el FA, el resultado de la evidente psicopatía de quienes la traman nos impulsa por pura frivolidad, egoísmo y una insana ansia de poder, a un barranco que cada vez se hace más profundo.

 

¿Y si nos tomamos las cosas en serio y dejamos de hacer el ridículo, señores derechistas?

 

 

 

29 comentarios:

  1. Don Máximo,
    Entiendo su posición Jakiana. Veremos si JAK es más hombrecito para los debates y no juegue a la Fa-mi-la en Familia con el Don Francisco y el comunista Valentín Trujillo...

    Puchas Don Marcelo,
    Se lo advertí...que los chinitos se la traen..
    Derrumbe-precio-cerezas-China

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es la agricultura, y la culpa no es de los chinos. Nosotros no sabemos sumar. Tendré que echarle la culpa al de los patines.
      1.200 millones de chinos. Les mandamos 600 millones de kilos de cerezas. Toca de a medio kilo por chino. Todos los chinos comiendo cerezas? Imposible!!. Por suerte algunos tomamos buenos resguardos. Lo triste es para los que partían con sus primeras ventas y endeudados. Esos están hasta el yaco.

      Borrar
    2. Las cerezas y Kaiser subiendo como la espuma?

      Borrar
    3. Jajaja. Puede que Káiser suba. Las cerezas.... al suelo.

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Otra vez nos vemos atrapados en el dilema, le creemos o no a las encuestas dependiendo de lo que dicen o de qué pie pusimos primero al levantarnos.

    El domingo en la tarde me di cuenta que el ejército de bertos estaba muy excitado con la encuesta Cadem. La razón era muy simple, el pelao de la susodicha puso un mensaje en su cuenta de tuiter a las 20:29 que decía así:

    “Por primera vez Johannes Kaiser (10%, +5pts) supera a José Antonio Kast (9%) en preferencia presidencial espontánea y queda segundo, tras Matthei (23%, -3pts)”

    No le di mucha importancia en ese momento, además que imaginé que venía comentario en el blog y que don Máximo estaría feliz que su tocayo Johannes Maximilian siga subiendo “como la espuma”, como le escuché a don Hermógenes hace unos días (antes de la encuesta) en un programa con el mismo Kaiser.

    La frase llamó mi atención. “¿Qué es eso de subir como la espuma?”; “¿de dónde viene ese dicho?”, pensé. Mientras más pensaba más evidente el origen y absurdo el uso me parecía.

    Cuando observamos espuma en la naturaleza o en situaciones cotidianas como en el mar o al servir una cerveza (¡slurp!) vemos que esta sube muy rápido y al cabo de un rato desaparece… Por otro lado y, como lo sabrán todos aquellos que se han descuidado cocinando, la espuma que sube puede terminar en un desastre de ollas chorreadas y cocinas que hay que limpiar. No se lo deseo a nadie.

    Subir como la espuma representa entonces construir rápido sin bases sólidas; es de naturaleza frágil y efímera. Además genera la expectativa peligrosa de seguir subiendo, lo que puede llevar a tomar malas decisiones y que todo termine mal.

    La gente de derecha debería ser más prudente y humilde y no dejarse llevar por el entusiasmo y los cantos de sirena.

    Volviendo a la encuesta, tuvieron que pasar unas 12 horas para el siguiente tuit del pelao manipulador; esta vez con un desglose por sexos, edades y sectores políticos (que por más que lo busco no aparece en la encuesta que descargué de su página) que muestra algunas cosas interesantes que no me interesa profundizar por lo que diré a continuación.

    Pueden verlo aquí

    Una de las enseñanzas que debió dejarnos la pasada elección presidencial es que en Chile hasta la criatura más impensada puede encontrar el anillo… ejem… digo, llegar a ser Presidente de la República. Y que después de esta criatura puede pasar cualquier cosa.

    En un país como Chile solo personas con serios problemas cognitivos podrían creer que la “mención espontánea” es para tirar cohetes; más aún cuando los porcentajes no superan ni el 30% y sumados la derecha no supera el ~42% desde el 2022.

    Donde sí hay que mirar es en los escenarios de segunda vuelta, pero solo aparece el caso de Matthei (otra vez manipulando el pelao) donde la susodicha arrasa con todos menos con… adivinen. Exacto: la Comandante Claudia.

    Ante la pregunta: “Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran… ¿Por quién votaría Ud.?

    Matthei 52% -- Kast 28%
    Matthei 61% -- Tohá 23%
    Matthei 47% -- Bachelet 43%
    Matthei 53% -- Claudio Orrego 35%
    Matthei 58% -- Kaiser 21%
    Matthei 55% -- E.Frei 29%

    Y hasta aquí llegamos. En esta encuesta no sabemos qué tan competitivo son Kast o Kaiser versus un candidato de izquierda; se asume que Matthei pasa a 2da vuelta y no hay más.

    Si convencen a la vieja y la izquierda se une más la campaña de mentiras y desprestigio que harán, ya saben lo que nos espera cabritos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ls espuma de los intereses del piñerismo. Una espuma planeada para asegurar a la viejuja en segunda vuelta, nada más.
      ¿Te imaginas una segunda vuelta entre espumita y Claudia? Nos vuelan la rajuela, congreso y constitución incluida. Algunos son muy fanáticos.

      Borrar
    2. No creo que lleguemos a eso, al menos no en esta elección.

      Si nos olvidamos de la cantidad de loquitos y tránsfugas que acompañan a Espumita… desde los que se creen espartanos, romanos, templarios… hasta oficiales de las schutzstaffel… (no es chiste) quizás nos encontramos con gente convencida que son competitivos y que pueden ser y hacer gobierno. El mismo Kaiser no me parece que sea una mala persona.

      El problema de la derecha en estos momentos es que la candidata que más posibilidades de ganar tiene no es precisamente un dechado de virtudes; no es confiable. Y los partidos que la proclaman tampoco lo son.

      El único que podría ganarle en una primera vuelta, pero que representa un riesgo mucho mayor de perder en 2da es Kast.

      Y el enigma tiene precisamente que ver con eso: ¿a qué está apostando Kaiser?

      El árbol de posibilidades es amplio y no quiero entrar en detalles. Pero en algunas de ellas hay que asumir que estaría convencido de ganar; pero en otras que es un estúpido, un vendido o simplemente un perverso.

      Borrar
    3. A propósito del resto de la encuesta, solo un detalle.

      76% quieren poder elegir entre una institución estatal o una AFP vs 9% "Solo por AFP u otras instituciones privadas" y 10% "Solo por un servicio público estatal"

      Ahí está reflejada la realidad del paisito: ese 86% es el problema.

      Borrar
    4. Y estoy convencido de que sabe que no puede ganar.

      Borrar
    5. Sí; yo también imagino que lo sabe; aunque siempre existe la posibilidad que sea limitado no más o que se haya vuelto loco (y ahí prefiero no entrar)... Entonces la pregunta es por qué.

      Una persona que sabe que no puede ganar y que solo hará daño precisamente al único que puede ganarle a la candidata de Chile Fuimos y que además se asocia con otros tránsfugas que salieron elegidos gracias al Partido Republicano (mal ahí, pero no tenían más) para luego hacer sus numeritos en la Cámara, salir con escándalo y despotricar contra José Antonio Kast y el mismo partido (hay uno que está para pieza acolchada, día por medio le tira mierda); me parece que es alguien que está dispuesto a sacrificar bastante de Chile -sin ir más lejos, que vuelva a gobernar la izquierda- para su propio beneficio.

      A propósito del negocio de elevarlo también me había dado cuenta. Para empezar a hablar la diferencia en las entrevistas con Iván Valenzuela o Mónica Rincón son evidentes. Mayol y cía son otros que vienen agitando la cerveza con sus encuestruchas. A toda esa chusma izquierdosa de los “medios alternativos” de pronto dejaron de odiar a Kaiser para destacar que “sube como la espuma”.

      La razón para todo esto es que la izquierda se sirve de Kaiser como en su momento se sirvió Piñera y los suyos de los jovencitos que formarían el Frente Amplio. El modelo no es nuevo, en España Rajoy y los suyos hicieron lo mismo con Podemos. Empresarios, políticos e intelectuales jugando a aprendices de brujo, dándoles financiamiento, cobertura en los medios y cupos en las elecciones hasta que los monstruitos se les escapan.

      Estuve escuchando programas de ayer y antes de ayer. Me encuentro hoy en la mañana con un titular de ayer a las 20:09 en CNN “Cuatro parlamentarios se suman a Johannes Kaiser para apoyar su partido en formación en la Cámara”… ¿Cuál es la novedad si al menos 3 de ellos lo apoyaron desde un principio?, son los tránsfugas que mencionaba antes. La novedad es que tenía que aparecer en CNN justito ahora. Medios que cuando Kaiser estaba en el Partido Republicano casi no los entrevistaban y no aparecían en las notas de prensa (el mismo Kaiser lo decía en sus programas).

      Al rato veo en El Libero, el maricón sonriente que por años ha infectado el sistema electoral chileno, en un programa con Gerardo Varela (que además de andar metido con la hermana loca se presta para esto); como si de pensamiento mágico primitivo se tratara, diciendo el sonriente: “Kaiser le está comiendo ‘la color’ a Kast de una manera que puede ser irreversible”; “Kast viene cayendo desde que perdió el plebiscito y eso comunicó al votante opositor que no era el camino del triunfo”.

      En fin, todo esto mientras la vieja estúpida dice que se necesita mucho valentía para hacer acuerdos.

      Borrar
    6. "Entonces la pregunta es por qué"., dice tú:
      Bueno, por lo que lo hacen todos, para mantener la peguita, si esos sueldos no los encuentra en otra parte, casi, casi, casi todos lo hacen.

      Si, Rajoy hizo lo mismo, esto es mas viejo que el hilo negro y mas siniestro que el demonio.
      ¿Recuerdas como tentó el demonio a Jesús en el desierto?: Le ofreció todos los reinos del mundo y la gloria de ellos... Así funciona esto.

      Y sí, la prensa lo trata con indisimulada paciencia, algo le tiran para que no se note la mano de monja, pero no tanto como para rajarlo.

      Borrar
  4. No cambias nunca Máximo, eres talentoso y chaquetero. Lo mismo que hoy dices en contra de Kaiser es lo que decías hace 4 años contra Kast.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No, eso no es cierto, a JAK lo apoyé hace 4 y más años.

      Borrar
    2. Y me asigno el mérito de haber sido el primero en enunciar el problema que acarrearía Kaiser, la Tere y el resto de los loquitos del zoológico de patrioteros y viejas escandalosas

      Borrar
  5. De modo que no te gusta Kaiser, Maximo. Ok, a mi me gusta que existan politicos que digan la verdad, anti buenitas, anti piñeristas, que afirmen como el vecino del otro lado de los Andes, que todo Zurdo es un mentiroso HDP. Su funcion no es ganar la presidencia, en un pais como Chile es aun impensable, sino detener el zurdismo de Matthei, ponerle lineas rojas, no ganarle, para eso chilito necesitaria hundirse aun mas, digamos algo como la Evelyn aplastada por una obvia nueva insurreccion. En fin iremos viendo.
    Sobre las encuestas, no son mas que una especie "reportaje" hecho a los que quieran contestar,; la ultima Cadem fue contestada por solo el 10 % de los encuestados on line seleccionados, con el gigantesco sesgo que eso implica, su valor estadistico es cero. Puede afirmarse, un poco en chunga, que solo el 2,3 % fue por Matthei, el 1 % Kayser, etc ... el resto no se sabe.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Kaiser ni me gusta ni me disgusta, lo considero un mal negocio que solo favorece al rival de turno. Nada personal.

      Borrar
  6. ¡ay MAXIMO, estas derrochando talento ! Como dice el refran "lo bueno, si breve, dos veces bueno!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este es un zalamero.hasta la repugnancia. Me da verguenza ajena. Como debe haber sido cuando niño.

      Borrar
  7. Maximo si Kaiser lo ha echo tan mal como lo planteas, pq se ganó Ñuñoa, bastión del zurderio progre caviar, dónde K es su diputado, y no sólo se ganó la Alcaldía también los concejales con derecha dura, Sichel muy pillo, nunca atacó a Kaiser, sabía que ahí estaban los votos.
    Por sus obras los conoceréis decía un judío hace dos milenios, y K a obrado muy muy bien, lejos el mejor diputado de la derecha.
    Si tú vara de análisis son los videos de hace 10 años es tu desicion. Yo contento con que se presenten todos los alemanes a primera vuelta y ahí se verá, pero la base de Kaiser en estos momentos es la clase media empobrecida y los pobres hartos de la delincuencia. con esa base se puede ganar y confío en que sea un muy buen gobernante. En la dicotomía Kaiser o Bachelet gana K no lo pongo en duda.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No digo que lo haya hecho bien o mal, lo he explicado muchas veces, no nos conviene, favorece al enemigo. Votar por él es caer en el juego de la derecha piñerista.

      Borrar
  8. Las encuestruchas son pagadas, obedecen a los intereses del mandante y del plan que tiene este para usarlo. son herramientas nada mas.

    El problema es que hay gente que cree que las encuestas son predictivas o premonitorias y está claro que en su mayoría no le hacen un gol ni al arcoiris, pero como herramienta de engaño, hacen bien su papel.

    Pretender poner a la Matthei como "la ganadora", a sabiendas que no es muy querida por todos, mucho menos su sector, Chile Vamos a Pérdida, que cada vez está perdiendo poder y notoriedad, gracias a su servilismo al zurderío, creyendo que estos los van a dejar gobernar en paz, en caso de que lleguen al palacio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Quieren asegurarle la primera vuelta.

      Borrar
    2. Si y de paso es "la candidata" que quiere la izquierda porque es casi como uno de ellos. la Piñera con faldas, que cederá a la primera protesta que le monten los gilitos del barrio progre.

      Apango: como siempre autodescribiendose en sus respuestas.

      Borrar
  9. Totalmente en desacuerdo.con Maximo.
    Es tan piñerista como Chile Vamos, despreciando la importancia de la batalla cultural.

    ResponderBorrar