El vivo vive del tonto, y el tonto de su trabajo (la "clase" política; Valparaíso, 11-03-1990)
sábado, 30 de junio de 2012
POR SUS OBRAS LOS CONOCEREIS.
CASO UNO: El abogado especialista en defender los derechos humanos de los marxistas que no respetan los derechos humanos del resto de la gente, Héctor Salazar, dijo a propósito de la decisión de Cristian Precht de confiar su defensa al Padre Raúl Hasbún, que le “Suena como contradictorio”. Salazar, quien trabajó en la Vicaría de la Solidaridad, cuestionó la seriedad de Hasbún, de quien dijo: “No tiene precisamente una fama de serio el presbítero Raúl Hasbún; es un personaje altamente controversial que por su historia marca un sesgo y marca una tendencia”. Y agregó la guinda para la torta, al ser traicionado por su inconsciente, y sin filtro alguno reconoció lo que toda persona medianamente informada sabe: El hecho que Precht confíe su defensa al sacerdote “es como si en la vida civil un miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez buscara como abogado defensor a alguien de la extrema derecha. Suena como contradictorio”. La comparación que hizo Salazar entre Precht y un miembro del FPMR no es casualidad, no digo que el cura portara armas ni pusiera bombas, pero ideológicamente compartían el mismo ideario. Así como la izquierda dice que los miembros del gobierno militar “sabían lo que pasaba”, también la izquierda, y las organizaciones que protegían a los grupos terroristas “sabían lo que pasaba”, y Precht no era la excepción, entonces, ¿la protección que les daba en la Vicaría de la Solidaridad, era solo por caridad o por complicidad?. Cada uno que saque sus conclusiones. CASO DOS: El Mercado se sigue imponiendo, y el día que ya no lo haga será porque Chile se jodió. Los marxistas nobles, grandes y hermosos organizaron otro día de destrucción y criminalidad para imponer sus ideas por la fuerza, y el lanzamiento oficial del magno evento lo hicieron ni más ni menos que en el Costanera Center. ¿Qué tal?. El símbolo máximo del capitalismo, del consumo, del “imperio”, de la inversión privada que se impuso a los teóricos de la vida que viven asegurando que lo que a ellos les conviene es el capitalismo, pero quieren socialismo para el populacho bárbaro. Si se fijan en la foto, la bandera chilena mide exactamente lo que la baranda, con seguridad fue fabricada para la ocasión. Longueira fue el primero, los comunistas los segundos. Hoy en día, el que no aparezca en el Costanera Center no será nadie, y si es necesario pedir fin al lucro en el templo del mismo, pues se hace, después de todo, es una incoherencia más del cúmulo de consignas callejeras sin sentido. Como podemos ver, los curas y los comunistas no tienen la superioridad moral que dicen poseer, son tan miserables como el peor de los “fachos”, con el agregado del resentimiento, la envidia y la hipocresía. Claramente no son gente de fiar.
viernes, 29 de junio de 2012
SUELDO MINIMO Y POPULISMO.
Sigue el Show por el sueldo mínimo, un tema que detestan todos los gobiernos al tener que moderar las expectativas, y que aman los políticos ya que les da tribuna para dedicarse a la demagogia que tanto aman. Me extraña que una persona que considero seria como don Carlos Larraín, esté jodiendo con el temita, y solo para llegar a una cifra que cause impacto mediático, como son los $200.000 que propone. Claro, no es lo mismo 199 que 200. Los números redondos engañan. Lo que aun no aclaran los miembros de la ex derecha, es la razón por la cual cuando eran oposición no convenía subir el sueldo mínimo mas allá de lo prudente, y ahora si es lo apropiado. En todo caso no necesito la respuesta, todos la sabemos, y para el que no lo sepa, se llama populismo. ¿Está de moda la palabra populismo verdad?.
Veamos el asunto del famoso sueldo mínimo. Los costos de la mano de obra, tal como cualquier otro costo de producción en una empresa, solo están relacionados con la productividad y la oferta y demanda. Punto. Nada más. El sueldo mínimo es entonces, una decisión política, ya que ningún gobierno puede calcular la productividad de cada trabajador, de cada empresa, de cada rubro de la economía, ni adivinar la oferta y demanda de trabajo. En Chile se habla mucho del índice de cesantía, lo que no tiene ningún valor si no se utiliza junto al índice de población activa, algo de lo que ningún político habla, ya que dejarían al descubierto que la poca gente que trabaja en Chile es la principal causa de la pobreza en el País, y no el sueldo mínimo. Veamos algunos ejemplos de sueldo mínimo en el Mundo: Suecia y Dinamarca, dos paradigmas de la socialdemocracia en Latinoamérica, no tienen sueldo mínimo. Alemania tampoco tiene sueldo mínimo, pero tiene sueldos mínimos de acuerdo a la actividad. Holanda, Suiza, y otros Países de la misma zona sí tienen sueldo mínimo. Pues bien, todos estos Países son ultra desarrollados, tienen niveles de ingreso mas o menos similares, y el sueldo mínimo no influye en el nivel de vida. Otro ejemplo: Chile tiene un sueldo mínimo de US$ 365, con un ingreso per cápita de US$ 18.000. Paraguay tiene un sueldo mínimo de US$ 358, con un ingreso per cápita de US$ 5.300. México tiene un sueldo mínimo de US$ 102, con un ingreso per capita de US$ 15.200. ¿Hay alguna relación en todo esto?. Claramente no la hay. Tercer ejemplo: España tiene un sueldo mínimo de E 748, pero tiene una ayuda a personas sin trabajo de E 426, por lo tanto, ningún español quiere trabajar por el sueldo mínimo ya que solo estaría ganando E 322, menos la locomoción, el almuerzo, y la levantada a las siete de la mañana, esto lleva a que en ese País exista un 25% de cesantía y los trabajos por el sueldo mínimo los desempeñan africanos y latinoamericanos. ¿Hay alguna lógica en todo esto?. Obviamente que no. Pues bien, se puede seguir ejemplificando, pero creo que el punto queda claro. No hay ninguna razón de ningún tipo para que exista sueldo mínimo, y no hay ninguna razón de ningún tipo para que el sueldo mínimo en algún País sea una cifra u otra. No hay ninguna razón para que el sueldo mínimo en Chile sea de $ 182.000 como es hoy, o que pudiera ser mayor o menor a esa cifra. El sueldo mínimo y su monto, solo responde a razones políticas.
jueves, 28 de junio de 2012
ATENTADOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS.
El arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati, informó que las investigaciones que se realizaron a los Sacerdotes Cristián Precht y Alfredo Soiza-Piñeyro, arrojaron que en ambos casos hay "noticias verosímiles de conductas abusivas con mayores y menores de edad". El Arzobispo señaló que por tratarse de "delitos más graves", “la autoridad eclesiástica local no es competente" y por lo tanto el proceso lo continuará la Congregación para la Doctrina de la Fe en El Vaticano. Ya sabemos en que terminará esto, en nada, tal como sucedió en el caso del cura Karadima, que está retirado en un “Spa” de la Iglesia, se le ha visto en restaurantes, y es visitado por el Arzobispo para la Navidad con regalo del viejito pascuero incluido. El Arzobispo informó además, que los delitos cometidos por estos sacerdotes están prescritos para la legislación canónica, ya que han transcurrido 20 años desde que las eventuales víctimas cumplieron 18 años. Sin embargo, el Arzobispado pedirá la derogación de la prescripción. La investigación contra Precht se inició el año pasado a consecuencia de una denuncia por el presunto abuso sexual cometido en la década de 1980 en contra de Patricio Vela Montero, psicólogo que se suicidó producto de sufrir una profunda depresión en Estados Unidos en 1991, a los 29 años. Su guía espiritual era justamente el sacerdote. Precht, hoy caído en desgracia, saltó a la fama en los “80 cuando participó del Comité Pro Paz y fue uno de los fundadores, junto con Raúl Silva Henríquez, de la Vicaría de la Solidaridad, entidad que protegía a “perseguidos por el régimen militar”, entre ellos a miembros de grupos terroristas que colocaban bombas, internaban armas al País para “hacer la revolución”, mataban civiles, militares y atentaron contra el Presidente de la Republica. Además en sus dependencias, y tal como ha contado Don Hermógenes en reiteradas ocasiones, se reclutaban nuevos miembros para el Frente Manuel Rodríguez. Por lo tanto, Precht se encargaba de proteger los derechos humanos de quienes no trepidaban en atentar en contra de los derechos humanos del resto de la población, mientras el mismo cura atentaba en contra de los derechos humanos de menores de edad. La Vicaria de la solidaridad era entonces, una organización donde directa o indirectamente se atentó en contra de los derechos humanos, pero como no atentaba en contra de los derechos de comunistas, no fue incluida en el Informe Rettig, ni menos aun en el Museo de la Des-Memoria, o como yo le digo, “Altar al Marxismo”. Precht, por los servicios prestados “a la causa”, fue condecorado en 2010 con el reconocimiento "Héroe de la Paz San Alberto Hurtado", y los protegidos por el cura sinvergüenza, hoy viven en el extranjero, o son funcionarios públicos pagados por los contribuyentes.
miércoles, 27 de junio de 2012
APARECIERON LOS "CHUPAMEDIAS".
Era cosa de tiempo. El éxito arrollador que ha tenido el Costanera Center gracias a toda la publicidad que le han hecho sus detractores, y que si Cencosud la hubiese tenido que pagar le hubiera costado muchos millones de dólares, no han dejado indiferente a los populistas que todos conocemos. Recordemos que el presidente payaso se hizo el loco con la invitación a la inauguración del centro comercial, Lagos y Bachelet, que en su momento colocaron la primera piedra del complejo inmobiliario y se sacaron la foto de rigor, guardaron durante todo este tiempo riguroso silencio hasta confirmar si los atochamientos que anunciaban los que se oponen a cualquier cosa que suene a desarrollo, progreso, y/o capitalismo, se producía. Pues no hay atochamiento, y a estas alturas, ya varios millones de santiaguinos han visitado “la novedad del año para los regalones”. Por lo tanto, de a poco los políticos han ido sacando la cabeza de sus madrigueras, y las críticas se transformaron primero en silencio, luego observaron la reacción del “pueblo”, y ya preparan su desembarco en los dominios de Horst Paulmann. El primero en elogiar la obra luego de confirmar que no hay riesgos a la vista, ha sido -como no- Pablo Longueira, el ex líder de la UDI popular, hoy devenida en UDI populista. El ministro de Economía elogió a Horst Paulmann, durante la cena anual de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y aseguró que próximamente asistirá al centro comercial Costanera Center. –Pablito se las sabe por libro-. Longueira se tiró de lleno a rendirle pleitesía al empresario al declarar: “Su deseo de que el país contara con 100 Horst Paulmann". Y añadió: "Voy a visitar próximamente las nuevas instalaciones que él ha inaugurado. Ojala Chile tuviese muchos empresarios como él. (Cencosud) es una compañía multilatina, que está en muchos países y esto lo hizo un emprendedor que nació en La Araucanía, que durante su vida ha logrado generar muchos empleos".Y como si todo esto fuera poco, quedó con la guata pelada de frontón al agregar: "Cuando se escriba la historia de cómo se unió América, creo que Horst Paulmann va a ser una persona que va a estar dentro de los registros de aquellos emprendedores que con su talento unieron al continente". Y que la polémica que se generó a raíz del Costanera Center es legítima, pero que hay que evitar dañar espíritus y talentos emprendedores como el del empresario. Por su parte, Paulmann sostuvo que recibirá "con los brazos abiertos" al secretario de Estado y que lo llevará a los 300 metros de altura, que "es algo sensacional". Bueno, la sobada de lomo fue tremenda, como tremendo hubiera sido el escándalo que hubiera armado el ministro junto a su “goma” Peribonio de haber existido algún atochamiento en los alrededores, o si a la gente no le hubiera gustado el Costanera Center. Mi pronóstico es que poco a poco los oportunistas comenzarán a aparecerse en el centro comercial, y ni hablar cuando se inaugure la torre. Incluido el que ustedes ya saben para sacarse la foto de rigor.
martes, 26 de junio de 2012
"ASÍ NOS VAMOS A IR".

lunes, 25 de junio de 2012
VAN DOS.....FALTAN VARIOS.

domingo, 24 de junio de 2012
DEMAGOGIA.

sábado, 23 de junio de 2012
TATAN Y MELAME.

viernes, 22 de junio de 2012
PREGUNTA INDISCRETA.

jueves, 21 de junio de 2012
LOS DOS CHILES.

miércoles, 20 de junio de 2012
EL NOBLE, EL GRANDE Y LA ¿HERMOSA?.

martes, 19 de junio de 2012
EL ÁRBOL DE LOS MILAGROS.

lunes, 18 de junio de 2012
TRAMPA EN EL SOLITARIO.

domingo, 17 de junio de 2012
BURBUJAS PARA CREAR EMPLEOS.

sábado, 16 de junio de 2012
DIOS MIO CRISTINA!!!!.

viernes, 15 de junio de 2012
ES EL MERCADO ESTÚPIDO!!!!.

jueves, 14 de junio de 2012
GUERRILLEROS RURALES IMAGINARIOS.

miércoles, 13 de junio de 2012
VERDADES OFICIALES.

martes, 12 de junio de 2012
EL PRESIDENTE Y SU VOCERO.

lunes, 11 de junio de 2012
EL PAÍS DE LOS SIMIOS.

domingo, 10 de junio de 2012
LLEGAR Y LLEVAR.

sábado, 9 de junio de 2012
PROFESORES(AS) DE "PRIMERA CALIDAD".

viernes, 8 de junio de 2012
EN BUSCA DE LA VERDAD.

jueves, 7 de junio de 2012
LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

miércoles, 6 de junio de 2012
ANCIANOS, MONOPOLIOS Y FINES DE LUCRO.

martes, 5 de junio de 2012
EL MÁXIMO SUELDO MÍNIMO.

lunes, 4 de junio de 2012
LOS REGALADORES DE COSAS.

domingo, 3 de junio de 2012
LOCOS SUELTOS.
Hay una especie de competencia entre distintos columnista y editorialistas de diversos medios de comunicación de todo el mundo. Espetan todo tipo de análisis sobre por qué el gobierno de la Alianza por un Chile Socialista hace lo que hace, gobierna como gobierna, y no hace lo que ellos suponen que tendría que hacer. The Economist llegó a la conclusión de que Piñera es inepto, el diario La Tercera asegura que Longueira está loco y que habla con los muertos, y la última ocurrencia corresponde a Carlos Peña, el columnista de El Mercurio que piensa que todo lo sabe, y lo que no lo inventa. Peña asegura que la solución para entender lo que casi nadie entiende está en el Sicoanálisis y Freud. Ni más ni menos. Piñera tendría entonces –según Peña-, una “formación reactiva”, la que explica de la siguiente forma: “Una formación reactiva es una conducta o una actitud opuesta al verdadero deseo que anima al sujeto. Al temer la censura, el sujeto adopta la actitud opuesta a su verdadero deseo. Así, el sujeto que siente deseos homoeróticos, pero teme a la censura moral, puede adquirir una conducta homofóbica. Así también la pulcritud excesiva puede ser una formación reactiva por los desórdenes de la infancia”. Bueno, era lo último que faltaba, que el presidente también estuviera medio rayado, y que estuviera haciendo lo opuesto a lo que quiere hacer. Parece que en este País estamos todos locos. Yo pienso sin embargo, que todos estos opinólogo aun no quiere entender lo mas simple de todo, tal vez porque no creen en el Mercado y no son capaces de sospechar que cada persona hace lo cree que mas le conviene, y punto. Tal como ellos mismos hacen también en su vida diaria lo que creen que mas les conveniente para sus intereses y nadie los trata de locos ni los anda sicoanalizando por la prensa. Distinto es sin embargo, lo que estos mismos opinólogos andan pontificando a diestra y siniestra, tratando de decirle a la gente que les conviene una cosa distinta a la que le conviene a ellos. Promueven Fonasa y los colegios municipales, y ellos se inscriben en Isapres y envían a sus hijos a colegios privados. Habría que ver que dice Freud de eso, aunque a mi me queda mas o menos claro sin ser sicólogo ni siquiatra. Son unos caras de raja mayúsculos. Pues Piñera es un cara de raja mas, y Longueira otro mas, y Peribonio, Allamand y Oyarce otros mas, y así podríamos seguir sumando caras de raja durante horas. Eso es todo, aquí no hay locos ni locas, hay solo personas haciendo lo que mas le conviene a ellos, aunque esto no le convenga a los demás. Y Piñera hace lo que hace, y sus secuaces lo siguen, porque quieren ganar las dos próximas elecciones. Eso es todo. No es necesario “irse en la volá” para entender de que vive y para que vive un político. Para ganar las elecciones, que siempre será mejor que perderlas. Aunque luego de ganarlas anden haciendo puras locuras y los columnistas piensen que están locos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)